Hoy en la red

El 40% de los criptousuarios españoles tiene bitcoin

En el contexto de la expansión digital que está redefiniendo el panorama económico global, España lidera la adopción de criptomonedas, con el Bitcoin a la vanguardia de esta transformación. De acuerdo con estudios recientes, como el publicado por Funcas, el 40% de los usuarios de criptomonedas en el país ya utilizan Bitcoin, convirtiéndolo en una tendencia y un pilar en la nueva era del dinero digital. 

El panorama del Bitcoin en España es un microcosmos de las tendencias globales, reflejando tanto los desafíos como las oportunidades inherentes al mundo de las criptomonedas. El 50% de los españoles utiliza criptomonedas para pagos, convirtiéndolas en el segundo método de pago más popular en el país, incluso por encima de las transferencias bancarias. Además, las inversiones y los ahorros en criptomonedas son motivaciones principales para los españoles, con un 60,7% adquiriéndolas como inversiones a largo plazo y un 53,6% para ahorros.

La influencia de los intereses y la volatilidad del mercado

El estudio de Funcas también arroja luz sobre la interacción entre los criptoactivos y la política monetaria, particularmente en respuesta a la pandemia de Covid-19. La volatilidad del mercado de criptomonedas, aunque no es algo nuevo, fue significativamente influenciada por las fluctuaciones de los intereses. En julio de 2023, se aprobaron nuevas obligaciones informativas sobre la tenencia y operaciones con criptomonedas. Estas obligaciones, detalladas en el Real Decreto 249/2023, tienen como objetivo mejorar el control tributario relacionado con las criptomonedas y la información sobre estas monedas virtuales situadas en el extranjero.

Después de un período de estabilidad, a finales de 2020 se inició un crecimiento acelerado en el valor del Bitcoin y otras criptomonedas, un fenómeno atribuido en parte a la búsqueda de activos alternativos ante la incertidumbre económica y las tasas de interés históricamente bajas. Uno de los sectores donde el Bitcoin ha encontrado un terreno fértil para el crecimiento es en las plataformas de juegos en línea. 

La adopción de criptomonedas por estas plataformas no solo simplifica las transacciones, eliminando intermediarios y reduciendo costos, sino que también ofrece a los usuarios mayor anonimato y seguridad. Es decir, encontrar este casino de Bitcoin fiable abre una puerta a un entretenimiento seguro. Así, el vínculo entre el Bitcoin y el sector de juegos en línea ejemplifica una de las muchas maneras en que las criptomonedas se están integrando en la economía digital, promoviendo una mayor inclusión financiera y abriendo nuevas avenidas para el crecimiento económico.

El rápido crecimiento de los mercados de criptomonedas, aunque impresionante, no ha estado exento de desafíos. La corrección de más de un billón de dólares en el valor de los criptoactivos en 2022 evidencia la naturaleza altamente especulativa y volátil de este mercado. Sin embargo, este escenario también refleja el potencial de recuperación y la resiliencia del sector, incluso frente a adversidades económicas globales y regulaciones.

El perfil del usuario de criptomonedas en España

La penetración del Bitcoin entre los españoles no es un fenómeno aleatorio, sino el resultado de una confluencia de factores socioeconómicos y culturales. La investigación realizada por Imop para Funcas revela que el inversor típico en criptomonedas es predominantemente joven, masculino, con un alto nivel de educación e ingresos, y residente en áreas urbanas. Este perfil sugiere una predisposición hacia la adopción de innovaciones financieras, impulsada por un apetito por inversiones alternativas y la promesa de rentabilidad en un contexto de tasas de interés bajas o negativas.

Mientras que el 79,5% de los poseedores de criptomonedas en España ven sus adquisiciones como una forma de inversión, el uso del Bitcoin como método de pago todavía es incipiente. Solo una minoría utiliza criptomonedas para transacciones de comercio electrónico, reflejando las limitaciones y los desafíos que aún rodean la aceptación generalizada de criptoactivos como moneda de intercambio cotidiana.

Acceda a la versión completa del contenido

El 40% de los criptousuarios españoles tiene bitcoin

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace