Wall Street
El 51% de los inversores, por su parte, espera que la inflación a nivel mundial sea más baja de lo previsto, en tanto que el 33% aún considera que es el mayor riesgo de cola para la economía, seguido del aumento de los tipos de interés y de China, señalados por el 22% y el 20%, respectivamente.
Ante este escenario, los inversores continúan sobreponderados en activos como commodities o bancos e infraponderados en bonos, acciones de mercados emergentes y utilities.
En concreto, el 58% afirma estar sobreponderado en renta variable, el nivel más alto desde junio, al mismo tiempo que el 69% señala estar infraponderado en bonos.
Al ser preguntados por los activos que mejor comportamiento tendrán el año que viene, el 34% ha destacado los mercados emergentes; el 30%, el índice S&P 500, y el 12%, el bitcoin, que deja atrás al petróleo y al oro, señalados por un 10% cada uno.
Por otra parte, seis de cada 100 gestores cree que va a haber una recesión en los próximos doce meses, frente a un 3% que espera una economía más fuerte en ese plazo.
El 20% de los inversores esperan que el precio del bitcoin se sitúe entre los 50.000 y los 57.000 dólares, en tanto que el 19% cree que este se situará entre los 25.000 y los 50.000 dólares.
No obstante, el 59% de los encuestados cree que el criptoactivo está experimentando una burbuja.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…