Paneles solares
De esta manera, aunque el consumo total de energía por parte de la industria descendió un 1,5%, llegando a la cifra mínima histórica de 18,5 millones de toneladas equivalentes de petróleo (Mtep), el papel de las energías renovables se incrementó sustancialmente, tanto en el uso de estas fuentes para la generación de calor industrial como por su aportación en la producción de electricidad.
El estudio destacó que al incremento de este porcentaje contribuyó también el descenso del consumo de gas natural, tanto utilizado de manera directa como para la generación de electricidad, así como la disminución del consumo de petróleo y otros productos como el gasóleo, que alcanza también su mínimo histórico.
El director de Opina 360, Juan Francisco Caro, destacó que el consumo directo de gas natural en la industria ha descendido solo un 2,2% respecto al año 2022, pero su menor contribución a la generación eléctrica (un 22,3%) hace que su participación real en el ‘mix’ industrial se reduzca del 51,4% en 2022 al 48,3% en 2023, mientras que la contribución de las renovables se incrementa del 25 al 29%. «La industria consume menos energía eléctrica, pero está energía es más sostenible», añadió al respecto.
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…