El 29% de la energía consumida en 2023 por la industria en España tuvo origen renovable

Energía

El 29% de la energía consumida en 2023 por la industria en España tuvo origen renovable

El estudio destacó que al incremento de este porcentaje contribuyó también el descenso del consumo de gas natural.

Paneles solares sol energia renovables
Paneles solares
El 29% de la energía consumida en 2023 por la industria ubicada en España tuvo origen renovable, lo que representa un incremento de 4 puntos respecto a la cifra del ejercicio anterior, según datos de un análisis realizado por Opina 360 y el Foro Industria y Energía en base a datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.. De esta manera, aunque el consumo total de energía por parte de la industria descendió un 1,5%, llegando a la cifra mínima histórica de 18,5 millones de toneladas equivalentes de petróleo (Mtep), el papel de las energías renovables se incrementó sustancialmente, tanto en el uso de estas fuentes para la generación de calor industrial como por su aportación en la producción de electricidad. El estudio destacó que al incremento de este porcentaje contribuyó también el descenso del consumo de gas natural, tanto utilizado de manera directa como para la generación de electricidad, así como la disminución del consumo de petróleo y otros productos como el gasóleo, que alcanza también su mínimo histórico. El director de Opina 360, Juan Francisco Caro, destacó que el consumo directo de gas natural en la industria ha descendido solo un 2,2% respecto al año 2022, pero su menor contribución a la generación eléctrica (un 22,3%) hace que su participación real en el 'mix' industrial se reduzca del 51,4% en 2022 al 48,3% en 2023, mientras que la contribución de las renovables se incrementa del 25 al 29%. "La industria consume menos energía eléctrica, pero está energía es más sostenible", añadió al respecto.

El 29% de la energía consumida en 2023 por la industria ubicada en España tuvo origen renovable, lo que representa un incremento de 4 puntos respecto a la cifra del ejercicio anterior, según datos de un análisis realizado por Opina 360 y el Foro Industria y Energía en base a datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

De esta manera, aunque el consumo total de energía por parte de la industria descendió un 1,5%, llegando a la cifra mínima histórica de 18,5 millones de toneladas equivalentes de petróleo (Mtep), el papel de las energías renovables se incrementó sustancialmente, tanto en el uso de estas fuentes para la generación de calor industrial como por su aportación en la producción de electricidad.

Economía. El 29% de la energía consumida en 2023 por la industria en España tuvo origen renovable

El estudio destacó que al incremento de este porcentaje contribuyó también el descenso del consumo de gas natural, tanto utilizado de manera directa como para la generación de electricidad, así como la disminución del consumo de petróleo y otros productos como el gasóleo, que alcanza también su mínimo histórico.

El director de Opina 360, Juan Francisco Caro, destacó que el consumo directo de gas natural en la industria ha descendido solo un 2,2% respecto al año 2022, pero su menor contribución a la generación eléctrica (un 22,3%) hace que su participación real en el ‘mix’ industrial se reduzca del 51,4% en 2022 al 48,3% en 2023, mientras que la contribución de las renovables se incrementa del 25 al 29%. «La industria consume menos energía eléctrica, pero está energía es más sostenible», añadió al respecto.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…