Educación

El 28% de los niños viven en hogares donde la vuelta al cole resulta muy difícil

Con un coste medio por alumno que supera los 400 euros, sus dificultades no se reducen a la obtención de material escolar, sino que, en muchos casos, se extienden a la cobertura de necesidades básicas como la alimentación de sus hijos.

La organización prepara estos días la vuelta a las aulas de 2.972 menores y brinda apoyo a 1.397 familias desde sus 30 Centros de Día ubicados en Cataluña (5), Galicia (4), Madrid (3), Andalucía (5), Castilla-La Mancha (1), Aragón (3), Canarias (6), Valencia (1), Asturias (1) y Baleares (1).

Además de libros, ropa y material escolar, Aldeas también suministra alimentos, ya sea mediante ayudas económicas o a través de comedores disponibles en varios de sus Centros de Día, y artículos de primera necesidad.

OTROS APOYOS

La salud mental de niños, niñas y adolescentes, particularmente afectada por las circunstancias asociadas a la pandemia y la crisis económica, es otra de las áreas en las que pone el foco la organización.

A lo largo del año, Aldeas Infantiles SOS lleva a cabo un trabajo integral en sus Centros de Día. Por las tardes, los niños, niñas y adolescentes reciben refuerzo académico, acceden a dispositivos digitales y disfrutan de meriendas, talleres educativos, actividades lúdicas, deportivas y salidas culturales.

Por las mañanas, los programas se dirigen a las familias, para fortalecer sus habilidades parentales y ofreciendo formación en áreas como la alfabetización digital y la búsqueda de empleo.

Equipos multidisciplinares formados por educadores, trabajadores sociales, psicólogos y pedagogos trabajan con la ayuda de personal voluntario y en estrecha colaboración con centros educativos, terapeutas y Servicios Sociales para asegurar que los niños y sus familias reciben las herramientas y el apoyo que necesitan para hacer frente al curso escolar en igualdad de condiciones.

El inicio del curso también se prepara en los cinco Centros de Educación Infantil de Aldeas Infantiles SOS situados en Cuenca, Granada, San Lorenzo de El Escorial (Madrid), Santa Cruz de Tenerife y Zaragoza.

Desde ellos, la organización atiende a 257 niños y niñas de 0 a 3 años y ofrece apoyo a 210 familias.

Allí comparten espacio niños y niñas de familias que necesitan conciliar su vida laboral y familiar con otros derivados por los Servicios Sociales por encontrarse en situación de vulnerabilidad.

Esta diversidad de entornos familiares promueve la integración y ofrece a los pequeños un ambiente de crecimiento inclusivo.

Acceda a la versión completa del contenido

El 28% de los niños viven en hogares donde la vuelta al cole resulta muy difícil

Servimedia

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace