Categorías: Economía

El 26% de los fondos de formación para el empleo ‘se desaprovechó’ en 2016

CCOO ha cargado con dureza contra uno de los proyectos estrella de Fátima Báñez como ministra de Empleo: el sistema de formación para el empleo, que reformó en 2015. Según el sindicato, la convocatoria de la oferta de formación del año 2016 ha significado “un fracaso”, en primer lugar porque no se ha agotado el presupuesto: no se ha utilizado el 26% de los fondos disponibles (64 millones). En segundo lugar, porque la oferta formativa ha presentado un desequilibrio sectorial, “que deja sin cursos a aquellas ramas productivas que no resultan rentables para las academias privadas, bien porque requieren instalaciones y profesorado especializados, bien porque no cuentan con gran número de potenciales alumnos”.

Asimismo, CCOO lamenta la falta de transparencia por parte del Gobierno ya que no les ha proporcionado información sobre los retrasos en la tramitación de las solicitudes de ayudas de 2016 que dura ya nueve meses, tres más de lo previsto. “La casi enfermiza falta de transparencia de esta Administración está permitiendo a algunas entidades obtener beneficios económicos de su supuesto acceso privilegiado a datos y procesos”, añade el sindicato.

En este sentido, CCOO recuerda que desde que, en el año 2015, se inició la denominada concurrencia competitiva “se ha reducido el número de solicitantes de ayudas y ha aumentado la concentración de subvenciones” en grandes consultoras. Así, señala que 19 entidades obtienen el 30% de los fondos disponible (55,9 millones de euros) con una ayuda media de casi tres millones por entidad mientras que otras 287 se reparten 19 millones de euros, con una ayuda media de 67.000 euros (43 veces inferior).

La organización sindical hace notar que muchas de las beneficiarias son grandes consultoras que, al no tener infraestructura para dar clases, alcanzan “acuerdos de disponibilidad” con pequeñas academias a las que pagan mucho después de que hayan recibido la subvención. También denuncia la oferta masiva de cursos online, la menos valorada por los alumnos y la que menor impacto tiene en su desarrollo profesional.

“La falta de desarrollo normativo, el descenso en el número de empresas y trabajadores que realizan cursos, el destino de fondos de la cuota de FP a otras finalidades y el fracaso de las convocatorias de Oferta y Jóvenes, han deteriorado enormemente el sistema”, insiste CCOO.

Por ello, reclama al Gobierno una oferta de formación para el empleo de calidad a través de la red de centros públicos de formación profesional, “pues no hay otra forma de garantizar el derecho de los trabajadores a mejorar sus competencias y cubrir la necesidad de las empresas de mano de obra cualificada”.

Acceda a la versión completa del contenido

El 26% de los fondos de formación para el empleo ‘se desaprovechó’ en 2016

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace