El Boletin 2030

El 2024 será el año más cálido y el primero por encima de 1,5 °C

Todos los resultados comunicados se basan en análisis generados por ordenador y según el conjunto de datos ERA5, que utiliza miles de millones de mediciones procedentes de satélites, barcos, aviones y estaciones meteorológicas de todo el mundo.

Sus nuevos datos confirman que 2024 será el año más caluroso jamás registrado y el primero en superar el umbral del Acuerdo de París, en el que casi todos los países del mundo se comprometieron a esforzarse por mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 °C. Este baremo, según los científicos, evitaría impactos en cascada y cada vez peores, como sequías, olas de calor y un aumento catastrófico del nivel del mar.

Después de 10 meses de 2024, es prácticamente seguro que será el año más cálido registrado y el primero con más de 1,5 ºC por encima de los niveles preindustriales / Samantha Burgess (directora adjunta del C3S)

Los expertos advierten de que, a partir de ese nivel, la crisis climática empieza a superar la capacidad de adaptación de los seres humanos y del mundo natural.

Según Samantha Burgess, directora adjunta del C3S, “después de 10 meses de 2024, es prácticamente seguro que será el año más cálido registrado y el primero con más de 1,5 ºC por encima de los niveles preindustriales, según el conjunto de datos ERA5. Esto marca un nuevo hito en los registros de temperatura global y debería servir como catalizador para aumentar la ambición de cara a la próxima Conferencia sobre Cambio Climático, la COP29”.

El segundo octubre más cálido

Las cifras publicadas indican que el pasado mes de octubre fue el segundo octubre más cálido en todo el mundo, después del de 2023. Se situó 1,65 °C por encima del nivel preindustrial y fue el decimoquinto mes de un periodo de 16 meses en el que la temperatura media mundial del aire en superficie superó en 1,5 °C los niveles preindustriales.

Las temperaturas europeas fueron superiores a la media en casi todo el continente

Así, la temperatura media mundial de los últimos 12 meses (noviembre de 2023 – octubre de 2024) fue 0,74°C superior a la media de 1991-2020, y aproximadamente 1,62°C superior a la media preindustrial de 1850-1900.

Dado que 2023 se situó 1,48 °C por encima del nivel preindustrial según el ERA5se espera que la temperatura anual para 2024 se situará más de 1,5 °C por encima del nivel preindustrial, y es probable que supere los 1,55 °C.

Anomalías anuales de la temperatura global del aire en superficie (°C) con respecto a 1850-1900 desde 1940 hasta 2024. La estimación para 2024 es provisional y se basa en datos de enero a octubre. / Fuente de los datos: ERA5. Crédito: Copernicus Climate Change Service | ECMWF.

Europa y otras regiones

Las temperaturas europeas fueron superiores a la media en casi todo el continente. En octubre de 2024 fue de 10,83 °C, 1,23 °C por encima de la de octubre de 1991-2020, lo que convierte al mes en el quinto octubre más cálido registrado en Europa. Así, octubre de 2022 es el octubre más cálido registrado, con 1,92 °C por encima de la media.

La temperatura media mundial de los últimos 12 meses fue 0,74°C superior a la media de 1991-2020

Fuera de Europa, las temperaturas fueron superiores a la media en el norte de Canadá y muy superiores a la media en el centro y oeste de EE UU, el norte del Tíbet, Japón y Australia.

Las temperaturas fueron inferiores a la media en el centro de Groenlandia e Islandia.

Temperatura de la superficie del mar

Con respecto a la temperatura media de la superficie del mar para octubre de 2024 sobre 60°S-60°N fue de 20,68 °C, el segundo valor más alto registrado para el mes, y solo 0,10 °C por debajo de octubre de 2023.

Las temperaturas en las zonas ecuatoriales del Pacífico oriental y central fueron inferiores a la media, lo que indica un acercamiento a las condiciones de La Niña.

Fuente: C3S

Acceda a la versión completa del contenido

El 2024 será el año más cálido y el primero por encima de 1,5 °C

SINC

Entradas recientes

Cribado de cáncer Madrid : el error en colon destapa fallos de control y deja en segundo plano la ampliación de mama

Madrid presume de cifras récord, pero la crisis de colon expone los límites del sistema…

5 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

5 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

6 horas hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

7 horas hace

Juanma Moreno arrasa en el 17 Congreso del PP-A con un respaldo del 99,95%

El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…

8 horas hace

Europa suspende en salud mental: solo el 12% de los pacientes recibe tratamiento adecuado

En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…

10 horas hace