Categorías: Economía

El 2018, ¿otro año negro para el empleo en la gran banca internacional?

La crisis financiera de 2008 supuso un antes y un después para la banca en todo el mundo, trayendo consigo fuertes recortes de empleo que, una década después, parecen no tener fin. El último banco en anunciar más despidos ha sido el alemán Deutsche Bank, que ayer comunicaba que su plantilla se quedará “bien por debajo” de las 90.000 personas, frente a las actuales 97.000 en plantilla.

El movimiento se enmarca dentro de los esfuerzos del nuevo consejero delegado, Christian Sewing, para reducir costes y centrase en “lo que realmente hacemos bien”, en las propias palabras del banquero. El gigante bancario alemán remodelará especialmente su unidad de banca de inversión y corporativa: sólo en lo que es el negocio de venta y comercio de acciones, se reducirá el personal en un 25%.

La decisión de Deutsche Bank se explica en buena parte como una retirada a sus cuarteles de invierno tras no haber logrado hacerse con una porción importante del negocio en el siempre competitivo Wall Street. Los grandes bancos europeos, en general, han ido perdiendo terreno en este mercado frente a sus rivales estadounidenses, pero eso no quiere decir que estos últimos no hayan metido la tijera a sus plantillas.

Sólo en la recta final del año pasado, los seis mayores bancos de EEUU –JP Morgan, Bank of America, Wells Fargo, Goldman Sachs, Citi y Morgan Stanley– recortaron 8.000 empleos, el mayor descenso en el global de sus plantillas en más de dos años, de acuerdo con datos recopilados por Bloomberg. El mayor parte de este recorte se debió a Citi y Wells Fargo, mientras que de hecho JP Morgan y Goldman Sachs contrataron trabajadores.

Las seis entidades han perdido casi 150.000 empleos desde los máximos alcanzados en 2011. Eso equivale a un recorte del 12% mientras los bancos han vendido algunas unidades y buscan automatizar más roles.

Y es que la tecnología se asoma cada vez más como una amenaza para el empleo en el sector. De acuerdo con un informe de la firma de investigación Autonomous, para 2030 la Inteligencia Artificial podría suponer un ahorro para las firmas financieras de 450.000 millones de dólares, aunque al mismo tiempo pondrá en riesgo nada menos que 1,2 millones de puestos de trabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

El 2018, ¿otro año negro para el empleo en la gran banca internacional?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

40 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace