Aula
La encuesta postelectoral realizada en Cataluña por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) revela que la labor de Carles Puigdemont mejor valorada por el conjunto de la ciudadanía catalana ha sido su política lingüística. El 80,4% de la población la ve muy buena, buena o regular. Solo el 19,6% la califica entre mala y muy mala. En este campo, Puigdemont saca mejores resultados que Artur Mas.
La política lingüística en Cataluña ha sido arma electoral para determinados partidos, que no han dudado en clamar contra la ‘opresión’ que sufren quienes quieren estudiar solo en castellano.
Sin embargo, los resultados del CIS postelectoral reflejan una sociedad no tan preocupada con la política lingüística de la Generalitat. Las principales preocupaciones, de hecho, son el paro, la economía y la sanidad. Después ya viene el autogobierno, la inseguridad ciudadana, la inmigración, la vivienda y la financiación autonómica. La lengua catalana preocupa prácticamente lo mismo que la protección del medio ambiente.
Respecto al nivel de conocimiento del catalán de las personas nacidas fuera de Cataluña, pero residentes en la región, el 98,9% asegura entenderlo. El 83,4% dice que lo habla con fluidez y el 89,3% que lo lee.
Por otro lado, el CIS postelectoral concluye que Oriol Junqueras es el político mejor valorado. De hecho, es el único que aprueba, con un 5,20. Después vienen Puigdemont (4,45), Xavier Domenech (4,30), Carles Riera (4,05), Miquel Iceta (3,68), Inés Arrimadas (3,59) y Xavier García Albiol (1,55).
El CIS publicado este viernes también determina que la mayoría (54%) de los catalanes no es independentista.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…