Canarias (23,0%), Andalucía (19,0%) y Región de Murcia (15,5%) tuvieron las mayores dificultades económicas para pagar vivienda principal o compras a plazos. Por el contrario, Aragón (5,4%), Cantabria (6,8%) y Castilla y León (6,9%) registraron los más bajos.
Este es uno de los elementos que determinan si un hogar vive en una situación de carencia material severa, junto a otros ocho como son que no pueda permitirse disponer de un televisor, lavadora, teléfono, automóvil, ir de vacaciones al menos una semana al año, una comida de carne, pollo o pescado al menos cada dos días, mantener la vivienda con una temperatura adecuada o afrontar gastos imprevistos (750 euros).
El porcentaje de población en situación de carencia material severa (que cumple 4 de los 9 requisitos) en 2020 se situó en el 7,0%, frente al 4,7% del año anterior.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…