Categorías: Nacional

El 112 atiende casi un centenar de avisos en la provincia de Granada tras cuatro nuevos seísmos de significación

El Centro de Coordinación de Emergencias 112 Andalucía ha atendido este jueves casi un centenar de avisos de distintos puntos de la provincia de Granada, 64 de ellos entre las 19,00 y las 20,00 horas, por los terremotos, de los cuales se han registrado cuatro nuevos de significación: de magnitud 4,3, 3,6 y 3,3 en Santa Fe y de 3,6 en Cúllar-Vega.

La serie sísmica que registra Granada y su área metropolitana desde el pasado mes de diciembre ha sumado así en la tarde de este jueves estos cuatro nuevos temblores, además de otra docena de menor intensidad, sin que haya constancia de daños personales ni materiales de carácter estructural, según informa Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta.

El movimiento sísmico de mayor magnitud, 4,3, se ha registrado a las 19,49 horas con epicentro en Santa Fe a una profundidad de tres kilómetros, mientras que anteriormente, a las 19,06, otra sacudida ha alcanzado el valor de 3,6 en la escala Richter a un kilómetro de profundidad, según fuentes del Instituto Geográfico Nacional. Posteriormente, a las 20,05 se ha vuelto a producir un tercero en esta serie de 3,3, también en Santa Fe, a un kilómetro de profundidad, y a las 20,28 un cuarto de 3,6 a dos kilómetros de profundidad en Cúllar-Vega.

En las salas de coordinación del 112 no hay constancia, hasta el momento, de daños personales ocasionados por estos cuatro seísmos. Los terremotos de este jueves han motivado casi un centenar de avisos (97) al teléfono único de emergencias de la Junta, sobre todo de municipios como Granada capital y de la Vega de Granada como Cúllar-Vega, Churriana de la Vega, Maracena, Láchar, La Zubia, Las Gabias, Huétor-Vega e, incluso, un vecino de Linares en Jaén ha señalado que lo había sentido. De estos 97, 64 se han atendido entre las 19,00 y las 20,00 horas.

De momento en el 112 se han notificado incidencias por caídas de cornisas y elementos externos de edificaciones y, especialmente, grietas como las registradas en chimeneas de las calles Alameda y Río Genil de Santa Fe y Maracena, cornisas de una casa de la calle Doctor Covo de Las Gabias y calles Ronda, 1 de Mayo y Castillo y Ronda de Belén en Santa Fe, la caída de un termo en calle Rubén Darío de Granada capital, la rotura de una caldera en la Plaza del Tabaco o la aparición de grietas en el techo de una vivienda de la calle Pedro Antonio de Alarcón y en una fachada del Pasaje Francisca Alba sin que en ninguna de ellas se hayan producido heridos.

ABIERTOS ESPACIOS MUNICIPALES EN SANTA FE Y ATARFE

Los municipios de Santa Fe y Atarfe han habilitado espacios públicos como parques y campos de fútbol para que los vecinos que lo deseen pueda ir, según informan las Concejalías de Seguridad de ambas localidades.

Emergencias 112 Andalucía ha gestionado ya 865 avisos relacionados con los temblores de la provincia de Granada desde el pasado sábado 23 de enero y ha coordinado más de 200 incidencias, de las que en más de 75 se han constatado daños, principalmente por caídas de elementos, desprendimientos y grietas en viviendas.

Este mismo jueves se han vuelto a reforzar las sedes de 112 que actúan como regionales –centros de recepción de llamadas y primera respuesta– por si fuera necesario ante posibles incrementos en el volumen de llamadas.

Desde el mes de diciembre del pasado año se están registrando una serie de terremotos superficiales al noroeste de la ciudad de Granada en el entorno de las localidades de Atarfe, Pinos Puente y Santa Fe. Se trata de terremotos superficiales, con una profundidad menor de diez kilómetros y con magnitudes, en su mayoría, inferiores a 2,5: suelen ser sentidos por la población cuando la magnitud es mayor de 3.

La serie se ha reactivado a finales de enero de 2021 y el día 23 se registró un terremoto con magnitud de 4,4, el de mayor intensidad de esta serie hasta el momento, al noroeste de Santa Fe que fue sentido en numerosas poblaciones y con algunos daños, aunque ninguno de carácter estructural, y una persona herida de carácter leve.

La sucesión de estos movimientos sísmicos motivó el martes 26 de enero el paso a fase de preemergencia del Plan de Emergencia ante el Riesgo Sísmico en la provincia de Granada. En esta fase los fenómenos sísmicos se producen sin ocasionar víctimas ni daños materiales relevantes, por lo que desde un punto de vista operativo el nivel se caracteriza fundamentalmente por el seguimiento instrumental y el estudio de dichos fenómenos, así como por el consiguiente proceso de información a los órganos y autoridades competentes en materia de Protección Civil y a la población general.

Acceda a la versión completa del contenido

El 112 atiende casi un centenar de avisos en la provincia de Granada tras cuatro nuevos seísmos de significación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace