Una sanitaria hace una prueba PCR en Madrid.
Un 9,9 por ciento de la población española ha pasado el COVID-19 y ha desarrollado anticuerpos, lo que supone un total de 4,7 millones de personas, según la cuarta ronda del ‘Estudio Nacional de Seroprevalencia ENE-COVID’, presentada este martes en rueda de prensa y elaborada por el Ministerio Sanidad, junto al Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), el Instituto Nacional de Estadística (INE) y con la colaboración de las comunidades autónomas.
La tercera ola del estudio, realizada hasta julio, concluyó que el 5,2 por ciento de los españoles tenía anticuerpos IgG, es decir, poco más de 2 millones de personas. Los resultados dados a conocer hoy, por tanto, indican que entre julio y noviembre se han infectado aproximadamente el mismo número de personas en España que en la primera ola.
Tres provincias tienen una prevalencia superior al 18%: Cuenca, Soria y Madrid. Por el lado contrario, las provincias con una prevalencia de la covid-19 inferior al 5% son Canarias, Lugo, Pontevedra, La Coruña, Valencia, Huelva y Córdoba.
El número de participantes en esta cuarta ronda ha sido de 51.409 personas, el 53 por ciento de quienes fueron contactados. Esta cifra es «algo inferior» a la de las tres primeras rondas, pero «sigue siendo excelente y más que suficiente para la representatividad del estudio», ha defendido el secretario general de Salud Digital, Información e Innovación del SNS del Ministerio de Sanidad, Alfredo González, quien ha defendido que, en cualquier caso, son «muy superiores» a los de estudios similares en nuestro entorno.
En esta cuarta ronda, el trabajo de campo del estudio se ha realizado entre el 16 y 29 de noviembre, con la participación de más de 1.500 centros de salud y 4.000 profesionales sanitarios. Los resultados publicados hoy se ciñen a los resultados de los test rápidos de anticuerpos, mientras que «en las próximas semanas» se presentarán «análisis más detallados» de las pruebas realizadas por PCR. Está prevista una quinta y una sexta ronda del estudio para enero y abril de 2021.
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…