Categorías: Nacional

EH Bildu no será obstáculo para un Gobierno PSOE-Podemos si se aborda el el derecho a decidir y los presos de ETA

El coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha asegurado que su formación no será «obstáculo» para un Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos, si se aborda una agenda «democratizadora», que centre el debate en el modelo territorial, el derecho a decidir, la política penitenciaria y los derechos sociales. En una entrevista concedida a ETB, recogida por Europa Press, Otegi ha señalado que «hay gente muy interesada en hacer ruido» y sectores «muy interesados en que las cosas no avancen», pero la foto de ayer de la reunión entre el PSOE y la coalición soberanista es «normal en un país medianamente democrático».

Tras insistir en que «esto forma parte de la lógica y de la normalidad democrática», ha recordado que en Guipúzcoa pactaron una reforma fiscal con el PSE-EE y han facilitado que la socialista María Chivite fuera investida presidenta de la Comunidad Foral de Navarra y que «Sánchez fuera designado presidente del Ejecutivo central y sacara adelante sus decretos sociales».

El líder de EH Bildu ha insistido en que las prioridades de su formación son «cambiar la política penitenciaria, porque contribuye a la paz y la convivencia, defender a los trabajadores y a las pequeñas empresas con medidas sociales, y el derecho a la libre determinación del pueblo vasco».

Arnaldo Otegi ha celebrado que la defensa de estos principios y de «una agenda democratizadora del Estado» la realizan ahora «conjuntamente con las fuerzas catalanas soberanistas». «En la medida en la que sea posible que nosotros podamos contribuir a que esto se pueda realizar, vamos a aportar nuestro granito de arena en el Congreso de los Diputados», ha manifestado.

En esta línea, ha explicado que en el Estado «hay que abordar la cuestión territorial, la política penitenciaria y las cuestiones sociales, que son las que están encima de la mesa».

Por otra parte, Otegi se ha mostrado preocupado por las declaraciones de esta mañana del diputado del Partido Regionalista de Cantabria en el Congreso, José María Mazón, tras reunirse con los portavoces socialistas en el Parlamento Adriana Lastra y Rafael Simancas, en las que indicaba que el PSOE «garantiza» que el acuerdo que negocia con ERC para la investidura de Pedro Sánchez «no incluirá ni el derecho de autodeterminación, ni el derecho a decidir, ni la posibilidad de organizar un referéndum».

En su opinión, el PSOE está favoreciendo «determinadas filtraciones o haciendo determinadas declaraciones, que generan un clima de desconfianza con ERC y con otros actores».

El coordinador general de EH Bildu ha apuntado que «ese clima de desconfianza no se va a recuperar haciendo declaraciones públicas». «Seamos todos un poco rigurosos. Nosotros cumplimos la palabra dada y no queremos ser ningún tipo de obstáculo para que se constituya un Gobierno del PSOE con Unidas Podemos en el Estado español, si viene aparejada de una agenda democratizadora, que tenga en el centro el debate del modelo territorial y el derecho a decidir, la política penitenciaria y los derechos sociales», ha precisado.

De ser así, ha asegurado que estarán dispuestos a «colaborar» y a hacer su «aportación». «Ahora, si lo que se quiere es hacer una especie de chapa y pintura a un régimen que hace aguas por todos los lados, nosotros no estaremos ahí», ha remarcado.

Aún siendo «muy escépticos», ha reiterado que, si hay «la mínima posibilidad» de que esto sea así, no serán «obstáculo». «A mí me preocupa la situación en la que todo el mundo pone fecha a la investidura, cuando el candidato no tiene ahora mayoría asegurada para salir adelante», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

EH Bildu no será obstáculo para un Gobierno PSOE-Podemos si se aborda el el derecho a decidir y los presos de ETA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace