Categorías: Nacional

Eguiguren aclara que no quiso glorificar a Josu Ternera al llamarle “héroe de la retirada”

El exdirigente socialista Jesús Eguiguren ha pedido disculpas este viernes por denominar al histórico dirigente de ETA José Antonio Urruticoetxea Bengoetxea, alias ‘Josu Ternera’, como «héroe de la retirada» y ha cargado contra el líder del PP, Pablo Casado, por «manipular con mala fe» sus palabras.

“Si la expresión que utilicé pudo extrañar o doler a las víctimas, pido sinceramente disculpas”, ha señalado en declaraciones a TVE, recogidas por Europa Press. Así, ha admitido que no fue la expresión “más acertada” y en sus palabras no había intención de “glorificar” al que fuera líder de ETA.

Eguiguren ha cargado contra Casado, que ayer exigió al PSOE que le obligara a pedir perdón por sus palabras, y ha señalado que no admite lecciones por parte del líder ¡popular’. “Cuando andaba en pantalones cortos, yo ya estaba luchando contra el terrorismo en el País Vasco. Toda mi vida ha sido la defensa de la Constitución y de España”, ha contestado a Casado.

El exdirigente vasco ha tachado de “manipulación de mala fe” las palabras del líder del PP y le ha recordado que «se empieza perdiendo el respeto a la gente y se termina perdiendo los escaños».

Casado dijo en un acto político en el municipio asturiano de Villaviciosa que las palabras de Eguiguren le causaban “indignación” y “vergüenza”. «Espero que le hagan pedir perdón o, si no, Pedro Sánchez no podrá jugar una vez más al equívoco de que Arnaldo Otegi tenga que ver en su futuro gobierno como tuvo que ver en la moción de censura; es inaceptable”, sentenció.

Con todo, Eguiguren ha argumentado que da por hecho que Josu Ternera tendrá que rendir cuentas ante la Justicia tras su detención, ya que «el Estado de Derecho tiene que funcionar”.

Y ha vuelto a explicar que su polémica denominación “héroe de la retirada” es un término que se utiliza frecuentemente en la resolución de conflictos para referirse a quien, desde dentro de una organización terrorista, se enfrenta a la inercia.

“Fue un hombre que colaboró positivamente en la búsqueda de un acuerdo para el final del terrorismo. Una cosa es que haya sido terrorista y otra cosa es que en un momento dado me encontré con un hombre que tenía voluntad real de poner fin a ETA”, ha recalcado, añadiendo que, sin embargo, Josu Ternera no tuvo el poder suficiente para poder llevar a cabo el final de la banda terrorista.

Acceda a la versión completa del contenido

Eguiguren aclara que no quiso glorificar a Josu Ternera al llamarle “héroe de la retirada”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace