Categorías: Tecnología

EEUU y empresas de seguridad sospechan que el ciberataque global tiene su origen en Corea del Norte

Varias empresas de seguridad y el servicio de inteligencia de EEUU sospechan que los ataques de ‘ransomware’ que ya han afectado a más de 300.000 ordenadores en todo el mundo tienen su origen en Corea del Norte. Según sus investigaciones, WannaCry, el virus que comenzó a propagarse el pasado viernes, guarda similitudes con otros ‘hackeos’ que se achacan al país asiático.

Expertos de análisis de amenazas de Google y de las compañías Symantec y Kaspersky señalan que el código utilizado en el ciberataque global es muy parecido al del ataque que sufrió el estudio Sony hace unos años, y que se atribuyó a Lazarus Group, radicado en Pyongyang, como represalia por la película ‘The Interview’, una comedia sobre un plan de la CIA para asesinar al líder norcoreano Kim Jon-Un.

https://twitter.com/msuiche/status/864179805402607623

Además, los investigadores ven similitudes entre el código de Wannacry y el robo del año pasado al banco central de Bangladesh, del que se culpó a también a ‘hackers’ da Corea del Norte.

A las sospechas de estas compañías de seguridad informática se une el servicio de inteligencia de EEUU, que también considera que el país asiático puede estar detrás del ‘ciberataque’ mundial, según informa Reuters.

Pero pese a que los primeros indicios apuntan a Pyongyang, no son pruebas definitivas, ya que piratas de otros países podrían estar copiando el método utilizado por Lazarus Group.

El ataque de ‘ransomware’ WannaCry comenzó a propagarse el pasado viernes y ha golpeado hasta ahora más de 300.000 ordenadores en 150 países. Exige a las víctimas un pago en la moneda digital bitcoin para poder recuperar el acceso a los equipos y ha afectado a grandes empresas como Telefónica en España o a los hospitales de Reino Unido.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU y empresas de seguridad sospechan que el ciberataque global tiene su origen en Corea del Norte

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace