EEUU y China sellan un acuerdo comercial tras la guerra arancelaria
Aranceles

EEUU y China sellan un acuerdo comercial tras la guerra arancelaria

Trump anuncia la firma del acuerdo con Pekín que incluye la entrega de tierras raras y avanza que el pacto con India podría estar cerca.

Guerra Comercial entre China y EEUU
Guerra Comercial entre EEUU y China.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este jueves que ha llegado a un acuerdo comercial con el Gobierno chino, después de una guerra arancelaria con la que ha llegado a imponer gravámenes de hasta el 145% sobre China, que respondió con tasas del 125% a los productos estadounidenses.

“Acabamos de firmar con China ayer, ¿verdad? Acabamos de firmar con China”, ha declarado durante un evento en la Casa Blanca en el que no ha proporcionado más detalles sobre un acuerdo que las autoridades del gigante asiático no han confirmado hasta el momento.

El inquilino de la Casa Blanca ha asegurado que “estamos teniendo grandes ofertas” de otros gobiernos, y ha sugerido que el siguiente país con el que podría haber acuerdo es India. “Tenemos uno en camino, quizás con India, uno muy grande”, ha señalado, según Europa Press.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, por su parte, ha afirmado que Washington y Pekín firmaron hace días este acuerdo, si bien hace un mes en Ginebra pactaron un mecanismo de consultas comerciales y económicas para resolver la guerra de aranceles declarada por Trump.

El pacto, según ha indicado en una entrevista concedida a la agencia de noticias Bloomberg, incluye el compromiso de China a entregarles tierras raras utilizadas en todo tipo de productos, desde turbinas eólicas hasta aviones a reacción.

“Nos van a entregar tierras raras”, ha asegurado Lutnick, agregando que, una vez lo hagan, “retiraremos nuestras contramedidas”, recoge la citada agencia española.

Por otra parte, el secretario de Comercio ha anunciado que el Gobierno estadounidense está cerca de alcanzar acuerdos sobre aranceles con diez socios comerciales. “Vamos a hacer los diez mejores acuerdos, ponerlos en la categoría correcta, y luego estos otros países irán detrás”, ha señalado, sin precisar cuáles son esos estados.

La tensión entre las dos mayores economías del mundo alcanzó un nuevo punto álgido después de que el presidente Trump aumentara progresivamente los aranceles sobre Pekín hasta el 145% tras denunciar el papel de China en el comercio de fentanilo y su enorme superávit comercial con Estados Unidos. En respuesta, China aumentó sus aranceles sobre los productos estadounidenses al 125%, y sin intención de dar marcha atrás.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.