EEUU y China firman un nuevo acuerdo comercial centrado en las tierras raras

Acuerdo Comercial

EEUU y China firman un nuevo acuerdo comercial centrado en las tierras raras

Pekín facilitará las exportaciones de minerales clave y Washington eliminará medidas restrictivas en un pacto que busca calmar las tensiones comerciales entre ambas potencias.

Guerra Comercial entre China y EEUU
Guerra Comercial entre China y EEUU
EEUU y China han sellado un nuevo acuerdo comercial que podría marcar un giro en sus tensas relaciones económicas. Aunque aún se desconocen todos los detalles, Pekín promoverá la exportación de tierras raras, mientras que Washington retirará parte de sus restricciones.. Texto introductorio: Después de meses de negociaciones intermitentes y amenazas arancelarias, Estados Unidos y China han alcanzado un pacto comercial que podría aliviar la presión sobre los mercados internacionales. Las tierras raras, minerales esenciales para la tecnología de vanguardia, han sido el eje de un acuerdo que promete estabilizar un sector estratégico y reducir tensiones bilaterales. China abre la puerta a la exportación de tierras raras China, líder mundial en la producción de tierras raras, anunció que continuará aprobando permisos de exportación para ciertos materiales clave. Estos minerales son esenciales para la fabricación de vehículos eléctricos, baterías avanzadas y componentes electrónicos, sectores donde la demanda no deja de crecer. Pekín había impuesto en abril controles estrictos sobre siete tipos de tierras raras, lo que disparó la alarma en la industria tecnológica global Según el comunicado del Ministerio de Comercio chino, esta flexibilización irá acompañada por una retirada de restricciones estadounidenses, en lo que parece un intercambio cuidadosamente pactado. Trump confirma el pacto, pero sin detallar el contenido El presidente de EEUU, Donald Trump, confirmó el acuerdo desde la Casa Blanca sin ofrecer muchos detalles: “Acabamos de firmar con China ayer”, declaró a la prensa. La falta de información concreta mantiene la expectación en los mercados y entre los sectores industriales más dependientes de estos materiales. El pacto llega tras varias rondas de conversaciones en Ginebra y Londres, que sirvieron para encauzar las diferencias y evitar la imposición de nuevos aranceles masivos. La guerra comercial ha golpeado a ambas economías El conflicto comercial ha tenido un impacto visible en las dos mayores economías del planeta. En EEUU, el PIB se contrajo un 0,5% anual en el primer trimestre del año, mientras que en China, los beneficios industriales se desplomaron un 9% en mayo. Las tensiones comerciales provocaron una carrera por importar productos antes de la subida de aranceles, alterando el comportamiento de consumidores y empresas El sector del automóvil chino ha sido uno de los más afectados, con caídas de ventas acumuladas del 1% entre enero y mayo. Washington busca extender los acuerdos a otras potencias Además de China, la Administración Trump ha mostrado interés en cerrar acuerdos comerciales con otros países estratégicos como India. Según el secretario de Comercio, Howard Lutnick, “vamos a tener acuerdo tras acuerdo tras acuerdo”. Este cambio de rumbo busca recuperar la iniciativa comercial estadounidense y contrarrestar los efectos de una política arancelaria que ha generado incertidumbre y costes añadidos a empresas y consumidores.

EEUU y China han sellado un nuevo acuerdo comercial que podría marcar un giro en sus tensas relaciones económicas. Aunque aún se desconocen todos los detalles, Pekín promoverá la exportación de tierras raras, mientras que Washington retirará parte de sus restricciones.

Texto introductorio: Después de meses de negociaciones intermitentes y amenazas arancelarias, Estados Unidos y China han alcanzado un pacto comercial que podría aliviar la presión sobre los mercados internacionales. Las tierras raras, minerales esenciales para la tecnología de vanguardia, han sido el eje de un acuerdo que promete estabilizar un sector estratégico y reducir tensiones bilaterales.

China abre la puerta a la exportación de tierras raras

China, líder mundial en la producción de tierras raras, anunció que continuará aprobando permisos de exportación para ciertos materiales clave. Estos minerales son esenciales para la fabricación de vehículos eléctricos, baterías avanzadas y componentes electrónicos, sectores donde la demanda no deja de crecer.

Pekín había impuesto en abril controles estrictos sobre siete tipos de tierras raras, lo que disparó la alarma en la industria tecnológica global

Según el comunicado del Ministerio de Comercio chino, esta flexibilización irá acompañada por una retirada de restricciones estadounidenses, en lo que parece un intercambio cuidadosamente pactado.

Trump confirma el pacto, pero sin detallar el contenido

El presidente de EEUU, Donald Trump, confirmó el acuerdo desde la Casa Blanca sin ofrecer muchos detalles: “Acabamos de firmar con China ayer”, declaró a la prensa. La falta de información concreta mantiene la expectación en los mercados y entre los sectores industriales más dependientes de estos materiales.

El pacto llega tras varias rondas de conversaciones en Ginebra y Londres, que sirvieron para encauzar las diferencias y evitar la imposición de nuevos aranceles masivos.

La guerra comercial ha golpeado a ambas economías

El conflicto comercial ha tenido un impacto visible en las dos mayores economías del planeta. En EEUU, el PIB se contrajo un 0,5% anual en el primer trimestre del año, mientras que en China, los beneficios industriales se desplomaron un 9% en mayo.

Las tensiones comerciales provocaron una carrera por importar productos antes de la subida de aranceles, alterando el comportamiento de consumidores y empresas

El sector del automóvil chino ha sido uno de los más afectados, con caídas de ventas acumuladas del 1% entre enero y mayo.

Washington busca extender los acuerdos a otras potencias

Además de China, la Administración Trump ha mostrado interés en cerrar acuerdos comerciales con otros países estratégicos como India. Según el secretario de Comercio, Howard Lutnick, “vamos a tener acuerdo tras acuerdo tras acuerdo”.

Este cambio de rumbo busca recuperar la iniciativa comercial estadounidense y contrarrestar los efectos de una política arancelaria que ha generado incertidumbre y costes añadidos a empresas y consumidores.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…