EEUU y China encallan en la prórroga de la tregua arancelaria a solo dos semanas de su expiración
Guerra Comercial

EEUU y China encallan en la prórroga de la tregua arancelaria a solo dos semanas de su expiración

Washington y Pekín no logran extender la suspensión de los gravámenes impuestos durante la guerra comercial de Trump, pese a los contactos en Europa.

EEUU China guerra comercial
EEUU China Guerra comercial

A falta de menos de dos semanas para que expire la tregua comercial, EEUU y China no han conseguido un acuerdo para prorrogar la suspensión de aranceles mutuos. Las negociaciones continúan, pero el visto bueno de Donald Trump será decisivo para evitar una nueva escalada.

Las tensiones comerciales entre las dos mayores potencias del mundo vuelven a escena. Tras varios intentos diplomáticos en Ginebra, Londres y Estocolmo, el futuro de la suspensión de los aranceles bilaterales entre Estados Unidos y China sigue en el aire. Mientras el reloj avanza hacia el 12 de agosto, ambas partes se muestran dispuestas a seguir dialogando, pero sin avances concretos.

Ambos funcionarios han abandonado Estocolmo sin anunciar una fecha para una nueva ronda de negociaciones ni un calendario concreto para tomar una decisión definitiva

Washington espera la decisión final de Trump

El representante comercial de EEUU, Jamieson Greer, ha confirmado que volverá a Washington para consultar directamente con el presidente Donald Trump la posibilidad de renovar la tregua arancelaria. La decisión final, ha dicho, recaerá exclusivamente en la Casa Blanca.

Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha sido tajante: “No hay nada acordado hasta que hablemos con el presidente Trump”. Esta dependencia de la voluntad del mandatario deja en suspenso los compromisos alcanzados en las reuniones previas, celebradas en Europa.

China insiste en una prórroga pero sin plazo definido

Desde el lado chino, el vice ministro de Comercio, Li Chenggang, ha insistido en que su Gobierno sigue comprometido con una “prórroga continuada” de la suspensión de aranceles. Sin embargo, Pekín no ha ofrecido detalles sobre cuándo ni por cuánto tiempo podría extenderse la medida.

China insiste en que la escalada arancelaria ha afectado gravemente al comercio bilateral y presiona para mantener la pausa mientras se avanza hacia un acuerdo comercial más amplio. No obstante, Pekín también ha dejado claro que está preparada para responder si se reactiva la ofensiva arancelaria estadounidense

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.