Internacional

EEUU y China congelan su comercio: los aranceles mutuos alcanzan niveles históricos

En una escalada sin precedentes, los aranceles recíprocos entre EEUU y China han frenado en seco el comercio bilateral, según confirmó este jueves el vicepresidente estadounidense J.D. Vance en una entrevista con Fox News. Esta medida responde a la decisión del presidente Donald Trump de imponer nuevos aranceles a todas las importaciones, con el foco puesto en los países con mayores déficits comerciales con Washington.

“El presidente cree que tenemos las de ganar porque recibimos mucho más de China de lo que China nos paga”, afirmó Vance, aunque también indicó que el diálogo sigue abierto: “Vamos a conversar con ellos. Veremos adónde nos lleva”

El anuncio que detonó la crisis

El 2 de abril, Trump anunció la imposición de aranceles generalizados a todas las importaciones, empezando con una tarifa mínima del 10% desde el 5 de abril. Además, se contemplaban aumentos adicionales para los países con los que EEUU mantiene mayores déficits, aunque estos últimos fueron aplazados por 90 días para permitir un margen de negociación.

China responde con fuerza

Pekín reaccionó a la medida de Washington con un incremento drástico de sus propios aranceles, en lo que ya se considera una guerra comercial abierta. Mientras que EEUU elevó los aranceles a los productos chinos hasta el 145%, China impuso tarifas del 125% a las importaciones estadounidenses, afectando gravemente sectores clave como la tecnología, la automoción y la agricultura.

Los aranceles entre EEUU y China han alcanzado niveles históricos: 145% en productos chinos y 125% en productos estadounidenses, paralizando el comercio bilateral

Impactos económicos inmediatos

El bloqueo comercial no solo afecta a las cadenas de suministro entre ambos países, sino que también tiene implicaciones para el comercio global, los precios de consumo y los mercados financieros. Empresas multinacionales ya reportan pérdidas millonarias y dificultades logísticas a raíz del conflicto.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU y China congelan su comercio: los aranceles mutuos alcanzan niveles históricos

Carlos Moyano

Entradas recientes

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

2 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

2 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

3 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

3 horas hace

El uranio se consolida como activo refugio de la nueva transición energética

La revalorización del uranio coincide con un momento de cambio en el panorama energético global.…

3 horas hace

Radiografía del ‘mileurismo’ en España: estas son las CCAA con más rentas por debajo de 12.000 euros

Así se desprende de los datos publicados por los técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha,…

4 horas hace