Categorías: Internacional

EEUU y China, al borde de la ‘guerra comercial’ tras unas negociaciones infructuosas

La temida guerra comercial entre EEUU y China es todavía una amenaza muy real, después de que la última ronda de negociaciones entre los dos gigantes económicos finalizase ayer en Beijing sin ningún avance relevante.

La semana pasada, el presidente de EEUU, Donald Trump, anunció que “en breve” se movería para implementar los aranceles con los que ya había amenazado sobre exportaciones industriales chinas por valor de 50.000 millones de dólares, y el Gobierno chino prometió corresponder con la misma moneda.

En este entorno, el secretario de Comercio de EEUU, Wilbur Ross, y el viceprimer ministro, Liu He, no emitieron una declaración conjunta después de cerrar dos días de negociaciones este fin de semana. La ronda previa de conversaciones, celebrada en Washington a mediados de mayo, finalizó con solo una vaga promesa por parte de los funcionarios chinos de “reducir sustancialmente” el superávit comercial de su país con EEUU.

En una breve declaración, la agencia oficial de noticias china Xinhua ha publicado que Ross y Liu habían hecho “progresos concretos” sin dar más detalles. Pero la agencia china también ha advertido de que cualquier medida de la administración Trump para imponer aranceles desbarataría las negociaciones, que se espera que continúen durante el verano.

Según publica Financial Times, que cita a dos personas informadas de las negociaciones, hubo poco progreso en la agricultura y en los problemas sobre la inversión y el comercio estructural, con ambas partes concentrándose en posibles acuerdos sobre energía. “La atención se centró exclusivamente en reducir el déficit comercial, con un enfoque particular en las exportaciones de energía”, ha señalado una de las fuentes al diario británico. “El enfoque no era el que la comunidad empresarial estadounidense hubiese querido ver”.

La renovada amenaza arancelaria de Trump la semana pasada habría sorprendido y enfurecido a las autoridades chinas, especialmente después de que pareciesen contradecir las garantías del secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, de que las dos partes estaban “paralizando la guerra comercial”.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU y China, al borde de la ‘guerra comercial’ tras unas negociaciones infructuosas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

8 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace