Donald Trump, presidente de EEUU
El déficit del gobierno federal de EEUU continuará su senda alcista bajo la presidencia de Donald Trump y superará de nuevo el billón de dólares en 2020, informó hoy la Oficina Presupuestaria del Congreso. En 2018 el déficit presupuestario será de 804.000 millones de dólares, un 21 % más que el de 2017, lo que supone un 2,8 % del Producto Interior Bruto (PIB).
Para 2019, la cifra será de 981.000 millones de dólares, y finalmente en 2020 se rebasará el billón de dólares.
Las anteriores proyecciones de junio de la CBO, un órgano no partidista del Congreso, situaban el regreso al déficit de más de un billón de dólares en 2022.
Estas proyecciones actualizadas reflejan el enorme estímulo fiscal adoptado por el gobierno de Trump, ya que incluye la reciente reforma fiscal, aprobada en diciembre y que conlleva recortes de impuestos; y la ley de gasto público de marzo, con importantes alzas en el presupuesto de defensa.
El presidente Trump, no obstante, llegó a la Casa Blanca en 2017 con la promesa de reconducir las cuentas públicas y reducir los abultados déficit y deuda federal.
La última vez que el gobierno federal registró un déficit de 1 billón de dólares fue en 2012, bajo la presidencia de Barack Obama (2009-2017).
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…