El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración Federal de Aviación (FAA) ha advertido de que la falta de personal obliga a suspender operaciones en algunos aeropuertos y a reducir el tráfico aéreo hasta en un 10%, con posibilidad de llegar al 20% la próxima semana si el bloqueo no se resuelve.
Los aeropuertos más afectados por las cancelaciones
De acuerdo con datos de Flightaware, a lo largo del sábado se registraron 1.008 vuelos cancelados en todo el país. Las terminales más afectadas son Charlotte, Newark, John F. Kennedy (JFK), Chicago Internacional y Atlanta, que acumulan tanto cancelaciones como retrasos masivos.
Los retrasos superan las cuatro horas en Newark y las dos horas y media en el JFK, mientras que en LaGuardia las demoras rondan los 60 minutos
Los datos reflejan el impacto de un cierre gubernamental que ya es el más largo en la historia de EEUU.
Las aerolíneas American Airlines, Southwest, United, Delta y JetBlue encabezan la lista de compañías afectadas, con miles de pasajeros varados o reprogramando vuelos para los próximos días.
El Gobierno ordena reducir el tráfico aéreo
Ante la falta de controladores, el Departamento de Transportes ha ordenado una reducción del 10% del tráfico nacional, y no descarta aumentar el recorte si la situación persiste. La FAA confirmó además que las terminales de Chicago y JFK registraron “paradas temporales” durante el día debido a la saturación operativa y la imposibilidad de garantizar la seguridad de los vuelos.
El Departamento de Transportes evalúa ampliar la reducción del tráfico aéreo hasta un 20% si el bloqueo no se resuelve
El secretario de Transportes, Sean Duffy, advirtió de que la situación empeorará si el Gobierno no reabre antes del martes, fecha en la que debería realizarse un nuevo pago a los controladores aéreos que no se podrá ejecutar sin presupuesto.
El Senado permanece reunido durante todo el fin de semana en busca de un acuerdo que permita poner fin al cierre federal más prolongado de la historia del país, que afecta ya a miles de trabajadores públicos y servicios esenciales.
Aeropuertos con mayores retrasos en EEUU (7 de noviembre de 2025)
| Aeropuerto | Estado | Retraso medio llegadas | Retraso medio salidas |
|---|---|---|---|
| Newark Liberty (EWR) | Nueva Jersey | 4 h 05 min | 3 h 40 min |
| JFK (Nueva York) | Nueva York | 2 h 30 min | 1 h 40 min |
| LaGuardia (LGA) | Nueva York | 1 h 00 min | 55 min |
| O’Hare (Chicago) | Illinois | 1 h 50 min | 1 h 20 min |
| Atlanta Hartsfield (ATL) | Georgia | 1 h 10 min | 1 h 00 min |
Cierre prolongado y caos operativo
El cierre del Gobierno federal, que alcanza ya 39 días, mantiene sin fondos a múltiples agencias, entre ellas la FAA, lo que ha reducido drásticamente el número de controladores disponibles en los principales centros de control aéreo.
El cierre federal más largo de la historia de EEUU deja sin fondos a la FAA y provoca pérdidas de 300 millones de dólares diarios en el sector aéreo
Si no se alcanza un acuerdo político inmediato, el tráfico podría recortarse aún más, afectando rutas comerciales, operaciones logísticas y vuelos internacionales.
El impacto económico de la crisis podría ampliarse en los próximos días, con pérdidas estimadas de más de 300 millones de dólares diarios para el sector aéreo y hotelero.











