Categorías: Tecnología

EEUU se plantea financiar a empresas europeas para hacer frente al 5G de Huawei

El dominio de Huawei en el desarrollo del 5G comienza a inquietar tanto a EEUU que la administración estadounidense estaría buscando formas de canalizar dinero a los principales rivales europeos de la tecnológica china, según publica hoy Financial Times.

De acuerdo con el diario británico, que cita a personas con conocimiento de la situación, funcionarios del gobierno de Trump estarían sugiriendo otorgar créditos a compañías como Nokia y Ericsson para que puedan igualar los generosos términos de financiación que Huawei ofrece a sus clientes. La medida es parte de un impulso más amplio para financiar a un rival de la compañía china, que es el mayor fabricante de equipos de telecomunicaciones del mundo, pero que EEUU considera un riesgo de seguridad para él y sus aliados.

“Renunciamos a nuestra superioridad en la fabricación de equipos de telecomunicaciones hace décadas, y ahora nos estamos dando cuenta de que esta podría no haber sido la mejor opción por razones de seguridad nacional. Casi todos los departamentos y agencias están buscando desesperadamente formas de volver al juego”, señala un alto funcionario estadounidense a FT. “Si no lo hacemos, Huawei pronto podría ser la única opción para cualquiera que quiera implementar redes 5G”.

“Esta es una de las grandes preocupaciones del Gobierno en este momento. Todos, desde el departamento de defensa, hasta el departamento de comercio y el departamento de seguridad nacional, lo están viendo”, apunta otra fuente.

Huawei vende el 28% de los equipos de telecomunicaciones del mundo, según la compañía de investigación de mercado Dell’Oro. Ericsson y Nokia son sus rivales más cercanos, mientras que a día de hoy no existe un grupo estadounidense que pueda plantar cara a la compañía china.

Algunos funcionarios estadounidenses creen que la mejor manera de contrarrestar el dominio de Huawei es asegurarse de que sus rivales puedan igualar las líneas de crédito multimillonarias de la compañía china, provenientes de los bancos estatales de China y que le permiten ofrecer condiciones de pago a plazos más largos que la mayoría de sus rivales.

Al mismo tiempo, Washington estaría presionando para fomentar un rival estadounidense para Huawei, tanteando a nombres como Cisco u Oracle para que entren en este mercado. Sin embargo, según FT, ambas compañías habrían declinado las sugerencias, al considerar que sería demasiado costoso y caro.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU se plantea financiar a empresas europeas para hacer frente al 5G de Huawei

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace