EEUU sanciona al mercado ‘darknet’ ruso Hydra y a una plataforma de intercambio de criptomonedas
Internet oscura

EEUU sanciona al mercado ‘darknet’ ruso Hydra y a una plataforma de intercambio de criptomonedas

Esta acción por parte de Estados Unidos ha sido coordinada conjuntamente con la Policía criminal de Alemania.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado sanciones contra Hydra, el mercado ‘darknet’ más grande del mundo, con sede en Rusia, y a Garantex, registrado en Estonia, la plataforma de intercambio de monedas virtuales, en un esfuerzo internacional coordinado con Alemania para combatir la ciberdelincuencia.

«La amenaza global del delito cibernético y el ‘ransomware’ que se origina en Rusia, y la capacidad de los líderes criminales para operar allí con impunidad, preocupa profundamente a los Estados Unidos», ha dicho la secretaria del Departamento del Tesoro, Janet Yellen.

Así, ha subrayado que estas acciones «envían un mensaje a los delincuentes de que no pueden esconderse en la red oscura o sus foros, y no pueden esconderse en Rusia ni en ningún otro lugar del mundo».

Esta acción por parte de Estados Unidos, según ha dicho el secretario de Estado, Antony Blinken, en su perfil oficial de Twitter, ha sido coordinada conjuntamente con la Policía criminal de Alemania.

«El Tesoro se compromete a tomar medidas contra los actores que, como Hydra y Garantex, ignoran deliberadamente las obligaciones contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo», ha dicho en un comunicado el Departamento del Tesoro.

Más información

Huracán Irma
El huracán Melissa, ya con categoría 4, amenaza el oriente cubano en medio de la peor crisis sanitaria y económica de los últimos años.
Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.