Categorías: Economía

EEUU, Reino Unido y Francia lideran la inversión extranjera en España

La posición total de inversión extranjera (stock) en España se situó en 423.682 millones de euros al cierre de 2016, con un aumento del 8,6% sobre 2015. Al tiempo, la inversión española en el exterior alcanzó los 500.031 millones de euros, un 8,9% más que un año antes, según los datos del Registro de Inversiones Extranjeras (RIE) de la Secretaría de Estado de Comercio.

La inversión extranjera productiva en España, descontadas las Entidades de Tenencia de Valores Extranjeros (ETVE), que no tienen efectos económicos directos, alcanzó los 379.412 millones, un 9,1% más que en el ejercicio anterior. De estas inversiones dependen 1,36 millones de empleos, un 12,6% más que en 2015.

La cifra de negocios generada por el stock extranjero ascendió a 418.867 millones de euros, algo más de un tercio del PIB español, con un incremento del 5,8% sobre el año anterior. Los resultados de las empresas en las que tienen participación inversores extranjeros (sólo se consideran a estos efectos porcentajes superiores al 10%) aumentaron un 101,6%, hasta 33.145 millones de euros.

Los datos del RIE reflejan que el número de empresas que recibieron inversión extranjera aumentó un 6,1% respecto a 2015, al pasar de 12.445 a 13.209.

Respecto a la procedencia de la inversión, EEUU encabeza el listado, con 59.905 millones (un 15,8% del total y un aumento del 11,6% sobre 2015); seguido por Reino Unido, con 49.809 millones (13,1% y crecimiento del 14,6%) y Francia (12% y ascenso del 11,7%). La inversión procedente de Italia y Alemania cayó un 11,2% y un 3,4% respectivamente.

El stock por sectores receptores de inversión continúa estable en los últimos años y se concentra en el suministro de energía eléctrica y gas (14,6%); fabricación de otros productos minerales no metálicos (8,6%); comercio al por mayor e intermediación comercial (7%); telecomunicaciones (6,3%); y actividades inmobiliarias (5,2%), entre otros. El stock se concentra en un 84% en tres comunidades autónomas: Madrid (66,4% del total, con un aumento del 12,6% sobre 2015); Cataluña (13,4% y un 3,6% de incremento); y País Vasco (4,2% y aumento de 7,8%), aunque hay que advertir que el llamado “efecto sede” tiende a sobrevalorar las ubicaciones en los grandes polos económicos.

Respecto a la posición española en el exterior, de los 500.031 millones de euros invertidos, 458.930 millones corresponden a inversión productiva (descontadas las ETVE), un 8,2% más que en 2015. Por países de destino de la inversión española, EEUU recupera la primera posición que había perdido en 2015, con 78.014 millones, un 10,6% más que un año antes; seguido por Reino Unido (antes en primer lugar), con 77.078 millones y una caída del 5% respecto a la posición de 2015. En tercer lugar se coloca Brasil (39.410 millones, +31%) y en cuarto, México (33.760 millones, +7,3%).

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU, Reino Unido y Francia lideran la inversión extranjera en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace