Imagen de Los Ángeles durante la pandemia de coronavirus
De este modo, el número de puestos de trabajo vacantes en Estados Unidos en el mes de marzo prácticamente duplicaba la cifra de 5,952 millones de desempleados en marzo, lo que supone 1,9 puestos disponibles por cada desempleado.
En el sector privado, el número de empleos vacantes aumentó hasta 10,5 millones de puestos libres, mientras que en el sector público se 1,04 millones de puestos sin cubrir.
Por sectores, el mayor incremento de plazas por cubrir correspondió al comercio minorista (+155.000), así como a la fabricación de bienes duraderos (+50.000). Por contra, las ofertas de trabajo disminuyeron en transporte, almacenamiento y servicios públicos (-69.000); así como en la educación local y estatal (-43,000.
De su lado, el número de renuncias laborales también alcanzó la mayor cifra de toda la serie histórica, con 4,5 millones, un aumento de 152.000 abandonos respecto del mes anterior, lo que equivale a una tasa del 3%.
Las bajas voluntarias aumentaron principalmente en servicios profesionales y empresariales (+88.000) y construcción (+69.000).
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…