EEUU registra un récord de 11,5 millones de empleos vacantes

EEUU registra un récord de 11,5 millones de empleos vacantes

El número de puestos de trabajo vacantes en Estados Unidos en el mes de marzo prácticamente duplicaba la cifra de 5,952 millones de desempleados en marzo.

Imagen de Los Ángeles
Supermercado de Los Ángeles

El número de puestos de trabajo sin cubrir en Estados Unidos aumentó el pasado mes de marzo hasta un récord histórico de 11,5 millones de vacantes, frente a los 11,34 millones del mes anterior y más de tres millones por encima de los 8,4 millones de marzo de 2021, según los datos del Departamento de Trabajo, que se remontan a diciembre del año 2000.

De este modo, el número de puestos de trabajo vacantes en Estados Unidos en el mes de marzo prácticamente duplicaba la cifra de 5,952 millones de desempleados en marzo, lo que supone 1,9 puestos disponibles por cada desempleado.

En el sector privado, el número de empleos vacantes aumentó hasta 10,5 millones de puestos libres, mientras que en el sector público se 1,04 millones de puestos sin cubrir.

Por sectores, el mayor incremento de plazas por cubrir correspondió al comercio minorista (+155.000), así como a la fabricación de bienes duraderos (+50.000). Por contra, las ofertas de trabajo disminuyeron en transporte, almacenamiento y servicios públicos (-69.000); así como en la educación local y estatal (-43,000.

De su lado, el número de renuncias laborales también alcanzó la mayor cifra de toda la serie histórica, con 4,5 millones, un aumento de 152.000 abandonos respecto del mes anterior, lo que equivale a una tasa del 3%.

Las bajas voluntarias aumentaron principalmente en servicios profesionales y empresariales (+88.000) y construcción (+69.000).

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.