Categorías: Economía

EEUU recupera un 60% del empleo destruido por la pandemia y la tasa de paro cae al 6,9%

La tasa de desempleo en Estados Unidos experimentó un descenso de un punto porcentual en octubre, hasta situarse en el 6,9%, por lo que el mercado laboral del país continuó con su recuperación por sexto mes consecutivo después del ‘shock’ del Covid-19, que en abril provocó el peor dato de empleo del país de la historia, según las cifras publicadas este viernes por la oficina de estadísticas laborales del Departamento de Trabajo estadounidense.

La reactivación económica del país motivó la creación de 638.000 empleos no agrícolas en el décimo mes del año, tras los 672.000 de septiembre, los 1,5 millones de agosto, los 1,8 millones de julio, los 4,8 millones de junio y los 2,7 millones de mayo. En abril, la pandemia destruyó de golpe 20,8 millones de puestos de trabajo, por lo que ya se ha recuperado casi el 60% del empleo destruido.

De esta forma, la tasa de paro ha seguido alejándose de los máximos históricos que llegó a registrar en primavera y verano, de hasta un 14,7%. En octubre de 2009, el pico de la crisis financiera mundial iniciada en 2008, la tasa de paro de Estados Unidos llegó al 10%, mientras que el máximo histórico hasta este año se situaba en diciembre de 1982, cuando alcanzó el 10,8%.

La cifra de parados de larga duración, aquellos que han permanecido en situación de desempleo un mínimo de 27 semanas, se elevó a 3,556 millones de personas, lo que equivale a un incremento de 1,151 millones de parados. Este abultado incremento se debe a que entre octubre y noviembre se cumplen cerca de 27 semanas desde abril, cuando sucedieron gran parte de los despidos. El peso de los parados de larga duración con respecto al total de desempleados creció en más de 13 puntos porcentuales, hasta el 32,5%.

De su lado, la cifra total de personas en el paro fue de 11,061 millones de personas, por lo que descendió en 1,519 millones de desempleados. Al tiempo, la tasa de participación en el mercado laboral se elevó en tres décimas, hasta el 61,7%. Con respecto a septiembre, la población activa creció en 724.000 personas.

Por grupos de trabajadores, la tasa de paro entre las mujeres se redujo en 1,2 puntos, hasta el 6,5%, mientras que entre los hombres cayó en un punto porcentual, hasta el 6,7%. El desempleo entre los jóvenes se situó en el 13,9%, por lo que descendió en dos puntos porcentuales.

En octubre, el número de empleados del sector privado creció en 906.000 personas, mientras que las plantillas del sector público se vieron reducidas en 268.000 trabajadores.

El sector que más empleo creó en el décimo mes del año fue el del ocio y el turismo, que contrató a 271.000 personas, mientras que los servicios profesionales emplearon a 208.000 trabajadores más y el comercio minorista contrató a 103.700 trabajadores adicionales.

La duración de la semana laboral media permaneció sin cambios en las 34,8 horas. Al mismo tiempo, los ingresos medios por hora se elevaron en cuatro centavos, hasta 29,50 dólares.

Asimismo, el Departamento de Trabajo ha informado de que el número de empleos creados en agosto se ha revisado al alza, hasta 1,493 millones de personas (4.000 más), mientras que el dato de septiembre se ha ajustado hasta 672.000 (11.000 más).

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU recupera un 60% del empleo destruido por la pandemia y la tasa de paro cae al 6,9%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

18 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

31 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace