Categorías: Economía

EEUU recupera 1,4 millones de empleos y la tasa de paro cae al 8,4%

La tasa de desempleo en Estados Unidos experimentó un descenso de casi dos puntos porcentuales durante el mes de agosto, hasta situarse en el 8,2%, por lo que por cuarto mes consecutivo el mercado de trabajo se recuperó del ‘shock’ del Covid-19, que en abril provocó el peor dato de empleo del país de la historia, según las cifras publicadas este viernes por la oficina de estadísticas laborales del Departamento de Trabajo estadounidense.

La apertura gradual de la economía provocó la creación de 1,4 millones de empleos no agrícolas en agosto, tras los 1,8 millones de julio, los 4,8 millones de junio y los 2,7 millones de mayo. En abril, la pandemia destruyó de golpe 20,8 millones de puestos de trabajo, por lo que ya se ha recuperado la mitad del empleo destruido.

De esta forma, la tasa de paro ha seguido descendiendo ha logrado descender del máximo histórico que venía registrando en los últimos meses. En octubre de 2009, el pico de la crisis financiera mundial iniciada en 2008, la tasa de paro de Estados Unidos llegó al 10%, mientras que el máximo histórico hasta este año se situaba en diciembre de 1982, cuando alcanzó el 10,8%.

La cifra de parados de larga duración, aquellos que han permanecido en situación de desempleo durante un mínimo de 27 semanas, se elevó a 1,624 millones de personas, lo que equivale a un incremento de 123.000 parados más. Su peso con respecto al total de desempleados creció en casi tres puntos porcentuales, hasta el 12%.

De su lado, la cifra total de personas en el paro fue de 13,55 millones de personas, por lo que descendió en 2,788 millones de desempleados. De su lado, la tasa de participación en el mercado laboral se elevó en tres décimas en el octavo mes del año, hasta el 61,7%. Con respecto a julio, la población activa creció en 968.000 personas.

Por grupos de trabajadores, la tasa de paro entre las mujeres se redujo en 2,1 puntos porcentuales, hasta el 8,4%, mientras que entre los hombres descendió 1,4 puntos, hasta el 8%. El desempleo entre los jóvenes cayó en más de tres puntos, hasta el 16,1%.

En agosto, el número de empleados, el número de empleados en el sector del comercio minorista creció en 248.900 personas, mientras que los empleados públicos crecieron en 344.000 personas. Asimismo, el sector de servicios profesionales empleó a 197.000 personas más, mientras que el empleo en el sector educativo y sanitario amplió sus plantillas en 147.000 trabajadores.

La duración de la semana laboral media creció en una décima, hasta las 34,6 horas en el octavo mes del año. Al mismo tiempo, los ingresos medios por hora se elevaron en 11 centavos, hasta 29,47 dólares

Asimismo, el Departamento de Trabajo ha informado de que el número de empleos creados en junio se ha revisado al alza, hasta 4,781 millones de personas (10.000 más), mientras que el dato de julio se ha revisado hasta 1,734 millones (29.000 menos).

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU recupera 1,4 millones de empleos y la tasa de paro cae al 8,4%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace