Internacional

EEUU prorroga hasta junio la moratoria sobre los desahucios

«La pandemia de COVID-19 supone una amenaza histórica para la salud pública del país», ha explicado la directora de los CDC, Rochelle Walensky. «Conseguir que la gente se quede en sus casas y no vaya a lugares comunes como refugios para personas sin hogar evitando los desahucios es fundamental para frenar el contagio de la COVID-19», ha argumentado.

La prórroga ha sido aprobada apenas dos días antes de que expirase la moratoria anterior. Se estima que unos ocho millones de hogares acumulan atrasos en el pago de la renta, según la Oficina del Censo, y se teme que de no ser por esta moratoria se produciría un tsunami de desahucios.

«Es esencial para ayudar a millones de familias», ha destacado la presidenta de la Coalición Nacional de Vivienda de Bajos Ingresos, Diane Yentel, según recoge la emisora pública estadounidense NPR.

Sin embargo, las asociaciones de arrendadores han expresado su rechazo a la ampliación. «Es una medida popular políticamente y bienintencionada, pero empuja a los arrendadores y sus suministradores al borde de la ruina económica», ha indicado el presidente de la Asociación Nacional de Apartamentos, Bob Pinnegar.

Los arrendadores pueden solicitar ayudas federales que suman 50.000 millones de dólares, pero los abogados de los inquilinos advierten de que en los procesos judiciales los propietarios suelen buscar lagunas legales para consumar los desahucios a pesar de la protección recurriendo a argumentos tales como el fin del contrato.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU prorroga hasta junio la moratoria sobre los desahucios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace