Categorías: Internacional

EEUU proporcionará «imágenes adicionales» a sus aliados tras su salida del Tratado de Cielos Abiertos

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha anunciado este jueves que «explorará opciones» para proporcionar «imágenes adicionales» a sus aliados para mitigar los eventuales efectos que puedan resultar de su salida del Tratado de Cielos Abiertos.

«Estados Unidos tiene una comunicación cercana con sus aliados y socios con respecto a nuestra revisión del tratado y exploraremos opciones para proporcionar imágenes adicionales a los aliados para mitigar cualquier brecha que pueda resultar de la retirada», ha indicado el Pentágono en un comunicado.

En referencia a la salida del Tratado de Cielos Abiertos, anunciada este jueves como represalia por los supuestos incumplimientos de las obligaciones firmadas por parte de Rusia, el Pentágono ha clarificado que la notificación se entregará este viernes «formalmente».

Así, ha explicado que la decisión se ha tomado después «de una consideración cuidadosa» y que es «evidente» que permanecer en el tratado no sirve «al mejor interés» de Estados Unidos, ya que Rusia «no cumple con sus compromisos». «Las obligaciones de Estados Unidos en virtud del tratado finalizarán efectivamente en seis meses», ha matizado.

En este contexto, ha criticado que, aunque el Tratado de Cielos Abiertos pretende incrementar «la transparencia, la cooperación y el mutuo entendimiento», Rusia lo ha utilizado «cada vez más para apoyar las narrativas de propaganda en un intento de justificar la agresión rusa contra sus vecinos y puede usarlo para atacar militarmente a Estados Unidos» y sus aliados.

«Rusia también ha violado continuamente sus obligaciones en virtud del tratado, a pesar de una gran cantidad de esfuerzos estadounidenses y aliados en los últimos años», ha continuado el Pentágono. «No permitiremos que las violaciones reiteradas de Rusia socaven la seguridad de Estados Unidos y sus intereses», ha zanjado.

El tratado, del que forman parte también aliados clave de la UE y la OTAN, abre la puerta a que los Estados miembro realicen vuelos de observación –con aeronaves desarmadas– con el objetivo de obtener información de primera mano sobre las actividades militares sospechosas de otros países, en aras de la transparencia y la confianza mutua.

El acuerdo fue negociado hace tres décadas y, según Washington, Moscú lo ha incumplido al no permitir la vigilancia sobre una ciudad en la que podría estar desplegando armas nucleares ni sobre grandes maniobras militares. En cambio, considera que las fuerzas rusas se están aprovechando del tratado para obtener información sobre infraestructuras norteamericanas clave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya llevaba meses valorando la posible ruptura. Con esta medida, ya serán tres los acuerdos militares rotos por Trump desde su llegada a la Casa Blanca, después de sacar a Estados Unidos del pacto nuclear con Irán y del Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio suscrito con Rusia.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU proporcionará «imágenes adicionales» a sus aliados tras su salida del Tratado de Cielos Abiertos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace