Banderas de EEUU, China y la UE / Imagen: Servimedia
Desde que Donald Trump asumió la presidencia de EEUU, el país ha impuesto más de 50 aranceles nuevos o revisados a productos chinos, lo que ha agitado las cadenas de suministro globales. La incertidumbre en las relaciones comerciales entre ambas potencias ha llevado a las empresas estadounidenses a explorar nuevas rutas de aprovisionamiento. Y en ese mapa, Europa aparece como una opción sólida, tanto como proveedor como cliente.
Según un estudio de McKinsey & Company, la Unión Europea, junto con Reino Unido, Suiza y Noruega, tendría la capacidad de reemplazar entre el 30% y el 65% de los productos que EEUU importa actualmente de China, incluso considerando los altos aranceles impuestos a las exportaciones europeas.
Europa ya provee el 55% del mercado mundial disponible de productos que EEUU importa de China, lo que la posiciona como un socio clave en esta transición comercial
Los sectores con mayor potencial de sustitución incluyen la electrónica, con un volumen de 191.000 millones de dólares, manufacturas (52.000 millones) y textiles (45.000 millones). Europa podría convertirse en el principal proveedor alternativo en estas industrias, con países como Alemania y la República Checa ofreciendo, por ejemplo, juguetes que sustituyan a los de origen chino.
Estos sectores coinciden con los productos que EEUU más importa desde China, lo que refuerza el papel estratégico que podría asumir Europa
A la par que Europa incrementa sus exportaciones a EEUU, también ha comenzado a absorber una parte significativa de las exportaciones chinas, con un 55% de los productos que China vende a EEUU redirigiéndose hacia Europa. Esto podría intensificar la interdependencia comercial entre el bloque europeo y China, aumentando a su vez las tensiones geopolíticas.
Francesca Ghiretti, directora de la Iniciativa RAND Europa-China, advierte que el continente debe pasar de ser un receptor pasivo de las decisiones globales a convertirse en un actor con agenda propia. “Los próximos meses y años pondrán a prueba si Europa puede mantener el rumbo o se perderá tratando de responder a los retos actuales”, afirma.
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…