Categorías: Tecnología

EEUU podrá fin a la neutralidad de la red impulsada por Obama

EEUU dirá presumiblemente adiós en unas semanas a la neutralidad en la red, la regulación aprobada por la administración de Barack Obama que impede a los proveedores de Internet bloquear o ralentizar el acceso a las páginas web, así como cobrar más a los consumidores por determinado contenido.

La Comisión Federal de Comunicaciones del país (FCC, por sus siglas en inglés) ha anunciado que votará la eliminación de estas normas que regulan la industria de la banda ancha el próximo 14 de diciembre. La citada comisión está compuesta por tres republicanos y dos demócratas, por lo que se da por descontado que las reglas del anterior presidente de EEUU se suprimirán.

La neutralidad de la red busca regular Internet como un servicio público, otorgar a los consumidores el mismo acceso al contenido web y evitar que los proveedores de servicios de banda ancha favorecieran su propio contenido. Su eliminación cambiará la forma en la que se usa Internet en EEUU y abrirá la puerta a in Internet a dos velocidades.

Supone una victoria de los grandes proveedores de servicios de banda ancha en el país norteamericano, como AT & T, Comcast y Verizon, frente a compañías como Alphabet, Facebook y Netflix. Las primeras podrán decidir qué contenido web pueden obtener los consumidores y a qué precio, además de beneficiar a sus propios servicios.

En este sentido, AT & T, Comcast y Verizon defienden que la derogación de las normas podría generar miles de millones de dólares en inversiones adicionales de banda ancha y eliminar la posibilidad de que una futura administración presidencial pueda regular los precios de Internet, recoge Reuters.

Según el presidente de la FCC, su nuevo plan consiste en requerir “que los proveedores de servicios de Internet sean transparentes sobre sus prácticas para que los consumidores puedan comprar el plan de servicio que sea mejor para ellos, y que los empresarios y otras pequeñas empresas puedan tener la información técnica que necesitan para innovar”.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU podrá fin a la neutralidad de la red impulsada por Obama

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace