Economía

EEUU permitirá a Repsol y Eni enviar petróleo venezolano a Europa

Aunque se espera que el volumen de petróleo que reciban Eni y Repsol no sea grande y que no tenga un gran impacto en los precios, esta luz verde de EEUU para reanudar los flujos podría proporcionar un impulso simbólico al presidente de Venezuela, Nicolás Manudro.

El Departamento de Estado de Estados Unidos dio el visto bueno a las dos compañías para reanudar los envíos en una carta, según Reuters. La administración del presidente estadounidense, Joe Biden, espera que el crudo venezolano pueda ayudar a Europa a reducir su dependencia de Rusia y redirigir algunos de los cargamentos de Venezuela desde China. Convencer a Maduro para que reinicie las conversaciones políticas con la oposición de Venezuela es otro objetivo.

Las dos compañías energéticas europeas, que tienen empresas conjuntas con la petrolera estatal venezolana PDVSA, pueden contar con los cargamentos de crudo para las deudas pendientes y los dividendos atrasados. Una condición clave sería que el petróleo recibido “tiene que ir a Europa. No puede ser revendido en otro lugar”.

Washington cree que PDVSA no se beneficiará financieramente de estas transacciones sin efectivo, a diferencia de las actuales ventas de petróleo de Venezuela a China. China no se ha adherido a las sanciones occidentales a Rusia, y ha seguido comprando petróleo y gas ruso a pesar de los llamamientos estadounidenses.

Las autorizaciones se produjeron el mes pasado, pero no se ha informado previamente de los detalles ni de las restricciones de reventa, añade la agencia estadounidense.

Washington no ha hecho concesiones similares para la petrolera estadounidense Chevron, la india Oil and Natural Gas  y la francesa Maurel & Prom, que también presionaron al Departamento de Estado y al Departamento del Tesoro de EEUU para que se llevaran el petróleo a cambio de miles de millones de dólares en deudas acumuladas de Venezuela.

La Casa Blanca mantiene que un mayor alivio de las sanciones a Venezuela estará condicionado al progreso hacia el cambio democrático mientras Maduro negocia con la oposición.

El mes pasado, el Gobierno de Biden autorizó a Chevron, la mayor compañía petrolera estadounidense que aún opera en Venezuela, a hablar con el gobierno de Maduro y con PDVSA sobre futuras operaciones en Venezuela.

LAS CARTAS SECRETAS

Por esa época, el Departamento de Estado de Estados Unidos envió secretamente cartas a Eni y Repsol diciendo que Washington «no se opondría» si reanudaban los acuerdos de petróleo por deuda y llevaban el petróleo a Europa.

Las cartas les aseguraban que no se enfrentarían a sanciones por llevarse cargamentos de petróleo venezolano para cobrar la deuda pendiente, dijeron dos personas en Washington.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU permitirá a Repsol y Eni enviar petróleo venezolano a Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

1 hora hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace