EEUU no modificará por ahora los aranceles a productos europeos, entre ellos la aceituna española

Aranceles

EEUU no modificará por ahora los aranceles a productos europeos, entre ellos la aceituna española

Biden aseguró que no tenía previsto dar marcha atrás a las acciones comerciales que había emprendido Donald Trump.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden - Autor: Europa Press
El nuevo Gobierno de Estados Unidos liderado por Joe Biden no considera necesario modificar o enmendar los aranceles sobre productos europeos, entre ellos la aceituna española, que aprobó el Ejecutivo de Donald Trump en el marco de la disputa por los subsidios a Airbus.. "El Representante Comercial de Estados Unidos, junto con la industria afectada, ha acordado que es innecesario en este momento revisar la acción de la investigación en torno al cumplimiento de los derechos de Estados Unidos en la disputa de la Organización Mundial de Comercio sobre los subsidios a aviones comerciales", aseguró el organismo del país en la edición del viernes del Federal Register, el equivalente al BOE de España. Durante la campaña electoral, Biden aseguró que no tenía previsto dar marcha atrás a las acciones comerciales que había emprendido Donald Trump, pero que las revisaría cuando llegara al cargo. A principios de febrero, el nuevo presidente decidió reactivar los aranceles a las importaciones de aluminio de Emiratos Árabes Unidos, que Trump había eliminado al final de su mandato. Estados Unidos aprobó aranceles de entre un 10% y un 25% a una serie de importaciones europeas, desde productos de aviación civil a productos agrícolas. Estos impuestos, autorizados por la OMC por los subsidios a Airbus afectan principalmente a Alemania, Reino Unido, Francia y España, gravando sectores como el del queso, el aceite, el vino o la aceituna.

El nuevo Gobierno de Estados Unidos liderado por Joe Biden no considera necesario modificar o enmendar los aranceles sobre productos europeos, entre ellos la aceituna española, que aprobó el Ejecutivo de Donald Trump en el marco de la disputa por los subsidios a Airbus.

«El Representante Comercial de Estados Unidos, junto con la industria afectada, ha acordado que es innecesario en este momento revisar la acción de la investigación en torno al cumplimiento de los derechos de Estados Unidos en la disputa de la Organización Mundial de Comercio sobre los subsidios a aviones comerciales», aseguró el organismo del país en la edición del viernes del Federal Register, el equivalente al BOE de España.

Durante la campaña electoral, Biden aseguró que no tenía previsto dar marcha atrás a las acciones comerciales que había emprendido Donald Trump, pero que las revisaría cuando llegara al cargo. A principios de febrero, el nuevo presidente decidió reactivar los aranceles a las importaciones de aluminio de Emiratos Árabes Unidos, que Trump había eliminado al final de su mandato.

Estados Unidos aprobó aranceles de entre un 10% y un 25% a una serie de importaciones europeas, desde productos de aviación civil a productos agrícolas. Estos impuestos, autorizados por la OMC por los subsidios a Airbus afectan principalmente a Alemania, Reino Unido, Francia y España, gravando sectores como el del queso, el aceite, el vino o la aceituna.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…