Internacional

EEUU negocia acuerdos comerciales y aranceles con 130 países en medio de las tensiones con China

La política comercial de EEUU experimenta un giro radical. En medio de un clima de tensión internacional, el gobierno de Donald Trump ha iniciado negociaciones con más de un centenar de países para redefinir los términos del comercio y los aranceles. El endurecimiento hacia China y las nuevas tarifas globales marcan el inicio de una etapa proteccionista que impactará en los mercados internacionales.

Washington dialoga con 130 países

Kevin Hassett declaró en CNN que actualmente 130 países han mostrado su disposición a dialogar sobre las nuevas condiciones comerciales. Según el funcionario, las conversaciones buscan ajustar los términos de intercambio en un marco de «reciprocidad» tras décadas de «abusos» comerciales, según la administración Trump.

Estados Unidos ha establecido un arancel mínimo del 10% para todas las importaciones, intensificando así su estrategia comercial proteccionista

Nuevas tarifas y medidas contra el déficit

Desde el 5 de abril, EEUU aplica un arancel base del 10% sobre todas las importaciones. A partir del 9 de abril, este porcentaje aumentó para aquellos países con los que Washington mantiene los mayores déficits comerciales. Además, el presidente Trump impuso un gravamen del 25% a los automóviles, camionetas ligeras y autopartes extranjeras, invocando razones de «seguridad nacional».

En un intento de aliviar tensiones, Trump anunció una pausa de 90 días para más de 75 países que accedieron a negociar y evitaron represalias comerciales.

La disputa comercial con China se intensifica

En paralelo a las negociaciones globales, la Administración Trump ha escalado su ofensiva contra China. Inicialmente, los productos chinos soportaban un arancel total del 54%, que luego fue incrementándose progresivamente hasta alcanzar un 145%.

China respondió con contramedidas a cada aumento arancelario, generando una creciente guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo

El canciller chino Wang Yi criticó la política arancelaria de EEUU en una entrevista con la agencia Sputnik, calificándola de «infundada» y advirtiendo sobre su impacto negativo en los mercados globales y la reputación de Washington.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU negocia acuerdos comerciales y aranceles con 130 países en medio de las tensiones con China

José Rosell

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

33 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

7 horas hace