Categorías: Internacional

EEUU modifica de nuevo su criterio y reconoce contagios de coronavirus por aire

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) han publicado este lunes una nueva actualización sobre el coronavirus en la que reconoce la posibilidad de contagios por aire, aunque destaca que no es la forma más frecuente de transmisión.

«Algunas infecciones pueden ser por exposición al virus en pequeñas gotas y partículas que pueden durar en el aire desde minutos a varias horas», han publicado los CDC en su página web.

Estas pequeñas partículas pueden provocar un contagio que está a más de seis pies (1,8 metros) de distancia «de la persona que está infectada o después de que esa persona salga del lugar».

Esta es la tercera vez en menos de un mes que los CDC cambian su valoración sobre la forma de contagio del nuevo coronavirus. En septiembre los CDC alertaron de que el virus puede transmitirse por aerosoles, pequeñas partículas que flotan en el aire, pero tres días después se retiró esta versión porque era un «borrador» publicado «por error».

Ahora los CDC han emitido un comunicado en el que reconocen «la existencia de informes publicados sobre circunstancias limitadas y poco comunes en las que personas con COVID-19 contagian a otras que están a más de seis pies o poco después de que la persona positiva por COVID-19 abandonase la zona».

«En estas circunstancias» el «contagio ocurrió en espacios mal ventilados y cerrados con actividades que implican respiración profunda, como el canto o el ejercicio físico».

El coronavirus «se expande muy rápidamente de persona a persona» casi siempre en un radio de seis pies de otra persona, en particular cuando una persona contagiada tose, estornuda, canta, habla o simplemente respira.

Los CDC contemplan también contagios por contacto con una superficie contaminada para posteriormente tocarse la boca, ojos o nariz, pero señala que se trata de una vía de contagio mucho menos frecuente.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU modifica de nuevo su criterio y reconoce contagios de coronavirus por aire

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

13 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace