Categorías: Internacional

EEUU modifica de nuevo su criterio y reconoce contagios de coronavirus por aire

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) han publicado este lunes una nueva actualización sobre el coronavirus en la que reconoce la posibilidad de contagios por aire, aunque destaca que no es la forma más frecuente de transmisión.

«Algunas infecciones pueden ser por exposición al virus en pequeñas gotas y partículas que pueden durar en el aire desde minutos a varias horas», han publicado los CDC en su página web.

Estas pequeñas partículas pueden provocar un contagio que está a más de seis pies (1,8 metros) de distancia «de la persona que está infectada o después de que esa persona salga del lugar».

Esta es la tercera vez en menos de un mes que los CDC cambian su valoración sobre la forma de contagio del nuevo coronavirus. En septiembre los CDC alertaron de que el virus puede transmitirse por aerosoles, pequeñas partículas que flotan en el aire, pero tres días después se retiró esta versión porque era un «borrador» publicado «por error».

Ahora los CDC han emitido un comunicado en el que reconocen «la existencia de informes publicados sobre circunstancias limitadas y poco comunes en las que personas con COVID-19 contagian a otras que están a más de seis pies o poco después de que la persona positiva por COVID-19 abandonase la zona».

«En estas circunstancias» el «contagio ocurrió en espacios mal ventilados y cerrados con actividades que implican respiración profunda, como el canto o el ejercicio físico».

El coronavirus «se expande muy rápidamente de persona a persona» casi siempre en un radio de seis pies de otra persona, en particular cuando una persona contagiada tose, estornuda, canta, habla o simplemente respira.

Los CDC contemplan también contagios por contacto con una superficie contaminada para posteriormente tocarse la boca, ojos o nariz, pero señala que se trata de una vía de contagio mucho menos frecuente.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU modifica de nuevo su criterio y reconoce contagios de coronavirus por aire

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace