EEUU mantiene en el 0,4% la estimación de contracción de su PIB en el primer trimestre

El PIB del país registrado en el primer trimestre se situó un 2,8% por encima del registrado en el cuarto trimestre de 2019, justo antes de la pandemia.

estados unidos eeuu bandera
Bandera de EEUU.

El producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos experimentó un descenso del 0,4% en el primer trimestre de 2022 en comparación con los tres meses anteriores, según se desprende de la segunda estimación del dato publicada este jueves por la Oficina de Análisis Económico del Gobierno (BEA, por sus siglas en inglés), que confirma la lectura inicial, difundida en abril. El dato macroeconómico del primer trimestre supone una corrección frente al cuarto trimestre de 2021, cuando la economía estadounidense registró una expansión intertrimestral del 1,7%.

La Oficina ha atribuido el descenso observado entre enero y marzo al repunte de casos de Covid-19 por la variante ómicron y el descenso de pagos por parte del Gobierno como parte de sus paquetes de ayuda de la pandemia. También han afectado otros factores como los problemas de la cadena de suministros o la elevada inflación, recoge Europa Press.

Con estos datos, el PIB del país registrado en el primer trimestre se situó un 2,8% por encima del registrado en el cuarto trimestre de 2019, justo antes de que la pandemia impactara en Estados Unidos. De esta forma, el organismo ha mantenido la previsión publicada el mes anterior. En el cuarto trimestre, el PIB estaba un 3,1% por encima de los niveles prepandemia.

En términos puramente anualizados, la forma preferida por la Oficina de presentar los datos, el PIB de EEUU se contrajo un 1,5% en el primer trimestre del año, frente al incremento anualizado del 6,9% del cuarto trimestre. Esto supone un descenso de una décima respecto a la estimación inicial, que esperaba una caída del 1,4%.

Más información

Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.
Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.

Lo más Visto