Categorías: Tecnología

EEUU insta a la UE a excluir a Huawei por completo de sus redes 5G, no solo del ‘core’

El Gobierno de Estados Unidos está presionando a la Unión Europea y, en especial, a las compañías de telecomunicaciones presentes en esos países, para excluir por completo a Huawei en el despligue de sus redes 5G, no solamente en el núcleo, como venían haciendo varias operadoras desde hace meses. El secretario de Estado adjunto de EEUU responsable de política de información y comunicaciones cibernéticas e internacionales, Robert Strayer, se ha reunido estos días con las autoridades españolas y europeas para defender la posición de Washington y presionar para que los Veintisiete usen la tecnología de compañías «de confianza» como Nokia, Ericsson o Samsung.

«Sabemos que hay proveedores seguros y de confianza con tecnología a la altura de Huawei, que son Ericsson, Nokia y Samsung. En Estados Unidos estamos usando a esas empresas para desplegar el 5G en docenas de ciudades», ha afirmado Strayer este jueves en la Embajada de Estados Unidos en Madrid.

El representante estadoundense se ha mostrado optimista con el nuevo marco normativo que aprobó Bruselas el pasado mes de enero con respecto a la ciberseguridad y el 5G. Aunque dichas reglas no están expresamente digiridas contra Huawei, plantea restricciones de acceso a determinados sectores para los proveedores considerados «de alto riesgo».

Sin embargo, para Washington esto no es suficiente. Por este motivo, Strayer se encuentra de viaje oficial en Europa para presionar a los gobiernos a ser más estrictos con la empresa china. La semana pasada estuvo presente en la Conferencia de Seguridad de Múnich, a comienzos de semana estuvo en Portugal y estos días está en España, donde se ha reunido con el sector privado, reguladores y autoridades, entre las que se encuentran el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y el de Asuntos Exteriores.

«En China no hay imperio de la ley, no hay un sistema judicial independiente y el Partido Comunista chino puede ordenar a un proveedor como Huawei o ZTE a que realice acciones que no están en el interés de los ciudadanos españoles o de todo el mundo», ha indicado Strayer.

Preguntado sobre la decisión de varias telecos de excluir a Huawei únicamente de la parte sensible de la red, el conocido como núcleo o ‘core’, Strayer ha especificado que no es suficiente y que Washington apuesta por eliminarla por completo de las redes, porque en las partes ajenas al núcleo «todavía se produce computación», por lo que es una fuente de «potenciales vulnerabilidades».

«No deberían ser las operadoras de telecomunicaciones las que realizan estas decisiones importantes de seguridad nacional, deberían ser los gobiernos», ha subrayado Strayer.

Por otro lado, el representante estadounidense ha afirmado que si los países deciden usar «tecnología no confiable» en sus redes 5G, eso «pondrá en peligro» la capacidad de Washington de compartir información «en el más alto nivel».

«Es una consecuencia desafortunada por el hecho de que no podemos poner nuestra información importante en riesgo de ser accedida por el Partido Comunista chino», ha agregado Strayer.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU insta a la UE a excluir a Huawei por completo de sus redes 5G, no solo del ‘core’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace