Categorías: Internacional

EEUU insiste en que China no informó del coronavirus «de manera oportuna» a la OMS

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, ha insistido este miércoles en que China no informó del brote del coronavirus «de manera apropiada» a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«Creemos firmemente que el Partido Comunista chino no informó del brote del nuevo coronavirus de manera oportuna a la OMS», ha asegurado Pompeo en una rueda de prensa.

Pompeo ha explicado que las Regulaciones Internacionales de Salud (IHR, por sus siglas en inglés), que entraron en vigor en 2007 tras el brote de SARS en 2003, establecen cómo tienen que comunicar los países las amenazas a la salud pública.

«Por ejemplo, el artículo 6 de las IHR dice que ‘cada partido gobernante deberá notificar a la OMS en 24 horas todos los eventos que puedan constituir una emergencia de salud pública de preocupación internacional en su territorio'», ha ejemplificado.

En este contexto, el secretario de Estado ha añadido que, después de que el Partido Comunista chino informara a la OMS sobre el brote, «China no compartió toda la información que tenía».

«En cambio, encubrió cómo de peligrosa era la enfermedad», ha criticado Pompeo, al tiempo que ha especificado que China no comunicó la transmisión de persona a persona del Covid-19 «durante un mes, hasta que estuvo en todas las provincias dentro de China».

«Censuró a los que intentaron advertir al mundo, ordenó detener las pruebas de nuevas muestras y destruyó las muestras existentes», ha continuado.

Asimismo, ha rechazado que «el Partido Comunista chino aún no haya compartido la muestra del virus con el mundo exterior», por lo que «es imposible rastrear la evolución de la enfermedad». Por último, ha arremetido contra la OMS y ha precisado que su «brazo regulador claramente fracasó durante la pandemia».

Por otra parte, Pompeo ha aludido a la seguridad de los laboratorios chinos y ha hecho hincapié en que «aún están abiertos en China».

«Esos laboratorios que contienen patógenos complejos que se estaban estudiando. No es sólo el Instituto de Virología de Wuhan –ciudad origen del Covid-19–. Hay varios laboratorios en China que manejan estas cosas», ha afirmado.

En este sentido, ha valorado que es «importante» que «esos materiales se manejen de manera segura, de modo que no haya una liberación accidental». «Tenemos que asegurarnos de que el Gobierno chino está manejando esos materiales de manera apropiada», ha incidido.

«Esta es una obligación continua que tiene el Gobierno chino, así como una obligación continua de la OMS, que tiene la responsabilidad de cumplir con las normas», ha zanjado Pompeo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado varios ataques a China y a la OMS en el contexto de la pandemia del coronavirus. A China la ha acusado de poca transparencia en la comunicación de la amenaza del Covid-19, además de asegurar que quiere enviar un grupo de expertos al país asiático para investigar cómo surgió la enfermedad.

En cuanto a la OMS, tras varios envites, finalmente decidió suspender la financiación con la que Estados Unidos contribuye a la agencia dependiente de Naciones Unidas, al tiempo que la acusó de «encubrimiento» del Covid-19.

La pandemia del Covid-19 ha causado la muerte a más de 183.000 personas, mientras que el número de contagiados supera ya los 2,6 millones. Estados Unidos es el país más afectado por la pandemia del Covid-19, con más de 837.000 positivos y más de 46.000 muertes.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU insiste en que China no informó del coronavirus «de manera oportuna» a la OMS

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

4 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

5 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

12 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

13 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace