Categorías: Internacional

EEUU ingresa por error 1.247 millones a personas fallecidas en su plan de estímulos contra el Covid-19

Las autoridades de Estados Unidos han ingresado por error 1.400 millones de dólares (1.247 millones de euros) a personas fallecidas como parte de su plan de estímulos contra la crisis generada por la pandemia del Covid-19, la denominada ley ‘CARES’, según ha alertado la Oficina de Control del Gobierno (GAO) en un informe publicado este jueves.

Los fondos se corresponden con los cheques de 1.200 dólares (1.069 euros) que el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) está remitiendo a gran parte de los ciudadanos estadounidenses. La mayor parte de los pagos se ha realizado mediante transferencias en cuentas bancarias, aunque el organismo también ha mandado cheques y tarjetas de débito de prepago por correo postal.

La Oficina ha alertado de que, debido a que el IRS no cotejó los envíos con los certificados de fallecimientos durante las tres primeras rondas de envíos de estos fondos, en total, han enviado dinero a 1,1 millones de personas fallecidas. Según ha matizado la GAO, estos datos no significan que el IRS haya contabilizado 1,1 millones de depósitos rechazados o cheques recibidos de vuelta por correo postal.

El departamento del Tesoro, del que depende el IRS, ha justificado que la ley mediante la cual se aprobó el plan de estímulos requería que las autoridades realizaran el pago de los 1.200 dólares «tan pronto como fuera posible». Por este motivo, emplearon los procedimientos que se usaron en 2008 durante un envío similar, que no contemplaban cotejar los datos con los registros de decesos.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU ingresa por error 1.247 millones a personas fallecidas en su plan de estímulos contra el Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

13 horas hace