Categorías: Economía

EEUU impone finalmente un arancel a la importación de aceitunas españolas

El secretario de comercio de los Estados Unidos, Wilbur Ross, ha confirmado la imposición de un nuevo arancel a las importaciones de aceitunas procedentes de España de entre el 2,3% y el 7,2%. El Gobierno de Donald Trump lleva estudiando esta medida desde principios de este verano al considerar que las empresas españolas se sirven de las ayudas de la PAC para reducir el precio final del producto, una práctica comercial denominada dumping.

Ross asegura que Estados Unidos “valora” sus relaciones con España, pero advierte que “incluso los países amigos deben cumplir con las reglas” por lo que continuarán revisando “toda la información relacionada” con esta resolución preliminar mientras “defienden” a los trabajadores y empresas estadounidenses, recoge Europa Press.

La investigación fue abierta a petición de la Coalición para el Comercio Justo de la Aceituna, cuyos miembros individuales son Bell-Carter Foods y Musco Family Olive.

Esta es una medida preliminar y, a menos que se posponga, el anuncio de la determinación final está programado para el 4 de abril del próximo año. Desde hoy el servicio de aduanas y protección fronteriza de EEUU cobrará depósitos en efectivo a los importadores de aceitunas maduras de España con arreglo a estas tarifas preliminares.

Desde que Trump ocupara la presidencia el 20 de enero de 2017 hasta el 21 de noviembre de 2017, el departamento de Comercio ha abierto 77 investigaciones ‘antidumping’ y de derechos compensatorios, creciendo del 48% en 2016 al 61% de este año, informa Europa Press.

En España, tanto la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, como el titular de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, han mostrado su preocupación por este tipo de medidas ya que puede sentar un precedente para otros productos que reciben ayudas por parte de la UE.

El pasado mes de julio, la Confederación General de Cooperativas Agrarias (Copa COGECA) envió una carta a la Comisión Europea donde ya se alertaba de la posibilidad de que la Administración Trump impusiera estos aranceles.

Bruselas anunció entonces que en caso de choque judicial defenderá los intereses de las compañías españolas, ya que, aseguran, las medidas antidumping podrían poner en peligro miles de puestos de trabajo. Entre las compañías aceituneras con presencia en EEUU, destacan Ángel Camacho, Aceitunas Guadalquivir o Agro Sevilla.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU impone finalmente un arancel a la importación de aceitunas españolas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace