«La administración Biden está preparando nuevas medidas de control sobre exportación de semiconductores y máquinas para fabricarlos, el último movimiento en sus esfuerzos por privar a China de la capacidad de fabricar los circuitos más rápidos y avanzados posibles», escribe el periódico citando fuentes familiarizadas con la situación.
Una de las fuentes dijo que las nuevas medidas restrictivas podrían anunciarse en los próximos días.
Recientemente, EEUU impuso restricciones a la exportación de semiconductores que se requieren para realizar cálculos de inteligencia artificial y equipos para fabricar algunos de los chips que procesan grandes volúmenes de datos.
Las nuevas limitaciones podrían apuntar a las capacidades de fabricación de chips de memoria de alta gama, componentes avanzados que se utilizan en algunos equipos de fabricación de chips más avanzados y materiales necesario para computación cuántica.
Paralelamente, el Departamento de Comercio estadounidense se está preparando para activar exenciones de impuestos, subvenciones para la construcción de fábricas y fondos de investigación en un intento de que más empresas de la industria de semiconductores vuelvan a EEUU.
La financiación correspondiente, por un total de casi 77.000 millones de dólares, recibió luz verde del Congreso en julio pasado y fue aprobada al mes siguiente por el presidente Biden.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…