EEUU estudia vacunar contra el coronavirus a los migrantes que cruzan la frontera con México
Covid-19

EEUU estudia vacunar contra el coronavirus a los migrantes que cruzan la frontera con México

La vacuna que el Gobierno prevé administrar es la de Johnson & Johnson, que requiere únicamente una dosis.

Joe Biden
El presidente de EEUU, Joe Biden.

La Administración del presidente de EEUU, Joe Biden, está estudiando la posibilidad de vacunar contra el Covid-19 a los migrantes que cruzan la frontera con México, en el sur del país. La medida afectaría a aquellos migrantes que permanezcan de forma temporal bajo custodia en la zona fronteriza, pero no a los que sean deportados de forma inmediata en virtud del llamado Título 42, que justifica estas devoluciones de acuerdo con la emergencia sanitaria.

Según han revelado fuentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) al diario ‘The Washington Post’, recoge Europa Press, el Gobierno planea vacunar también a los migrantes que queden sean liberados en territorio estadounidense.

La vacuna que el Gobierno prevé administrar es la de Johnson & Johnson, que requiere únicamente una dosis. La llegada de migrantes a la frontera sur de Estados Unidos se encuentra en máximos históricos. En julio cruzaron más de 210.000 personas, una cifra récord mensual de las últimas dos décadas.

El gobernador del Estado de Texas, el republicano Greg Abbott, así como parte de la oposición, ha culpado de este incremento a la política migratoria de Biden, la cual ven como responsable de la ola de contagios en el estado fronterizo.

El secretario adjunto para migración y frontera del DHS, David Shahoulian, ha señalado que “las tasas de contagio entre los migrantes han aumentado considerablemente”, además de los casos entre los agentes fronterizos.

Según datos oficiales, unos 10.000 migrantes se encuentran actualmente bajo la custodia de la Patrulla Fronteriza. No obstante, las autoridades mexicanas también han comenzado a vacunar contra la Covid a los migrantes que se encuentran en Tijuana. El secretario de Salud en Baja California, Alonso Pérez Rico, ha señalado que por el momento se ha logrado vacunar a 4.000 migrantes en el estado mexicano.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.