Internacional

EEUU entra en terreno negativo: El PIB cae un 0,3% en el primer trimestre de 2025

Estados Unidos ha registrado una contracción económica en el primer trimestre de 2025, un hecho que no ocurría desde el estallido de la pandemia en 2020. La Oficina de Análisis Económico (BEA), dependiente del Departamento de Comercio, atribuye este retroceso principalmente a un aumento de las importaciones –que restan al PIB– y a una disminución del gasto público. Este escenario abre interrogantes sobre la fortaleza de la recuperación económica tras los altibajos inflacionarios de 2023 y 2024.

Importaciones al alza y menos gasto público: los motores de la contracción

La BEA subraya que el aumento de las importaciones ha sido uno de los principales factores negativos, ya que estas restan en el cálculo del PIB. A ello se suma una menor contribución del gasto gubernamental, lo que refleja un entorno más restrictivo por parte de las administraciones públicas. Aunque el consumo privado se mantuvo estable, no logró compensar los efectos negativos del resto de componentes.

La combinación de importaciones crecientes y menor gasto estatal arrastró al PIB estadounidense a terreno negativo por primera vez desde la pandemia

Contraste con Europa: una caída casi imperceptible en términos trimestrales

Mientras que en EEUU se utiliza la tasa anualizada para medir la evolución del PIB, en Europa se prefiere la variación trimestral. En este formato, la economía estadounidense apenas cayó un 0,1%, lo que suaviza la magnitud del frenazo. No obstante, el dato marca un giro claro respecto a la tendencia positiva de finales de 2024 y plantea dudas sobre la evolución para el resto del año.

Si el PIB volviera a caer en el segundo trimestre, EEUU entraría en recesión técnica según la definición habitual

Perspectivas: ¿estancamiento o ajuste transitorio?

Aunque se trata de un dato preliminar, la contracción del PIB podría indicar un posible estancamiento económico si se confirma en futuras revisiones. Los analistas vigilan de cerca la evolución del mercado laboral, el consumo y las decisiones de la Reserva Federal, que hasta ahora ha mantenido una política monetaria prudente. Una segunda caída consecutiva podría llevar oficialmente a EEUU a recesión técnica.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU entra en terreno negativo: El PIB cae un 0,3% en el primer trimestre de 2025

José Rosell

Entradas recientes

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

6 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

7 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

9 horas hace

Compartir piso por necesidad: el 11% de los inquilinos ya tiene entre 36 y 45 años

El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…

20 horas hace

El alto el fuego en Gaza deja un campo minado: la ONU alerta del peligro de miles de explosivos sin detonar

El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…

20 horas hace

Cinco meses de espera para una mamografía: la desigualdad del cribado en Madrid

La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…

21 horas hace