Categorías: Economía

EEUU eleva del 10% al 15% los aranceles que impone contra el fabricante europeo Airbus

El Gobierno de Estados Unidos ha elevado del 10% al 15% la tasa arancelaria impuesta a los aviones importados del fabricante aeronáutico europeo Airbus, una medida que entrará en vigor a partir del próximo 18 de marzo.

La decisión anunciada por la Oficina del Representante de Comercio Exterior es parte de una larga disputa en la que la Administración de Donald Trump ha tratado de penalizar a la Unión Europea por ofrecer subsidios ilegales a Airbus, que perjudicaron al fabricante de aviones estadounidense Boeing.

El 18 de octubre, Washington impuso unos aranceles a las importaciones del fabricante europeo de aviones Airbus del 10% y del 25% a una serie de exportaciones de productos alimenticios europeos, como quesos y aceitunas españolas.

Esto se produjo después de que la Organización Mundial del Comercio (OMC) diera luz verde a que EEUU impusiera aranceles a las importaciones europeas de 7.500 millones de dólares en respuesta a los subsidios a Airbus, calificados como «ilegales».

EL AUMENTO AFECTARÁ A AEROLÍNEAS ESTADOUNIDENSES, SEGÚN AIRBUS

Tras conocer la decisión del Gobierno de Trump, el fabricante aeronáutico europeo Airbus ha asegurado que el aumento de los aranceles afectará a las aerolíneas estadounidenses, que ya se enfrentan a una escasez de aviones en un contexto marcado por la crisis del fabricante estadounidense Boeing con los aviones 737 MAX.

El fabricante europeo de aviones ha asegurado que continuará las conversaciones con sus clientes estadounidenses para «mitigar los efectos de los aranceles en la medida de lo posible», aunque espera que la oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos cambie su posición, según recoge Reuters.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU eleva del 10% al 15% los aranceles que impone contra el fabricante europeo Airbus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace