Internacional

EEUU e Israel negocian con Sudán, Somalia y Somalilandia la reubicación de palestinos de Gaza

El plan, impulsado tras la presentación de la polémica propuesta de Donald Trump para la región, ha generado un fuerte rechazo internacional y abre serios interrogantes legales y humanitarios.

EEUU e Israel impulsan planes para reubicar a palestinos fuera de Gaza

En medio de la creciente tensión en Gaza, la revelación de nuevas maniobras diplomáticas de EEUU e Israel ha encendido las alarmas de la comunidad internacional. Según fuentes citadas por AP, ambos países han sostenido conversaciones discretas con Sudán, Somalia y Somalilandia para explorar opciones de reubicación de palestinos fuera del enclave costero. Estas negociaciones reflejan el interés de la administración de Donald Trump y el gobierno de Benjamín Netanyahu por avanzar en un plan que, según sus detractores, podría agravar aún más la crisis humanitaria en la región.

Contactos secretos con Sudán, Somalia y Somalilandia

De acuerdo con el reporte de AP, las conversaciones se iniciaron en febrero, días después de que Trump presentara su controvertido plan para Gaza, en el que proponía una masiva reubicación de palestinos y la reconstrucción de la Franja como una “Riviera de Oriente Medio”. Fuentes israelíes y estadounidenses, bajo condición de anonimato, confirmaron los contactos con los tres territorios africanos.

En el caso de Sudán, funcionarios locales señalaron que los acercamientos comenzaron incluso antes de la investidura de Trump, e incluyeron ofertas de asistencia militar contra las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), así como apoyo para la reconstrucción posguerra y otros incentivos económicos.

«Hay una conversación confidencial con Somalilandia sobre una serie de áreas en las que pueden ser útiles a EEUU a cambio del reconocimiento», afirmó un funcionario estadounidense con conocimiento del tema

Críticas y rechazo al plan de reubicación

Las propuestas de EEUU e Israel han sido calificadas como “ilegales e inmorales”, según expertos citados por AP. Las condiciones de pobreza y violencia en Sudán, Somalia y Somalilandia contradicen, además, el discurso de Trump, quien aseguró que el reasentamiento de los palestinos sería en una «zona hermosa».

Durante una cumbre extraordinaria celebrada en El Cairo a principios de marzo, la Liga Árabe rechazó de manera contundente cualquier plan que implique el desplazamiento forzoso de la población palestina. Asimismo, apoyó una iniciativa presentada por Egipto para la reconstrucción de Gaza, sin necesidad de desplazar a sus habitantes.

“No se debe permitir el desarraigo de los palestinos de su tierra”, afirmó el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, quien solicitó al Consejo de Seguridad de la ONU el despliegue de fuerzas internacionales de paz en Cisjordania y Gaza

El plan de Trump para Gaza y el rechazo regional

El presidente Donald Trump calificó en febrero a la Franja de Gaza como un “lugar de demolición”, y propuso que EEUU asumiría su reconstrucción, sugiriendo una reubicación masiva de su población. La iniciativa, apoyada por algunos sectores de la política israelí, fue rechazada por la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y varios actores regionales, incluidos Arabia Saudí, Catar, Egipto, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Jordania.

Estados Unidos e Israel han ofrecido incentivos económicos y militares a cambio de la reubicación de palestinos en África, en el marco de un plan que busca modificar el equilibrio demográfico en Gaza, pese a las condenas internacionales

La Liga Árabe propuso la creación de un comité de gobernación para Gaza, integrado por tecnócratas independientes, que gestionaría la reconstrucción del enclave bajo la supervisión del Gobierno palestino durante un periodo de transición de seis meses.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU e Israel negocian con Sudán, Somalia y Somalilandia la reubicación de palestinos de Gaza

José Rosell

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

21 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

22 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

1 día hace