Economía

EEUU dispara su suministro de gas natural a España en marzo, rozando niveles históricos

La llegada de gas natural licuado (GNL) desde Estados Unidos a España alcanzó en marzo los 11.758 gigavatios hora (GWh), frente a los 5.282 GWh registrados en el mismo mes del año anterior. Estos niveles se acercan a los máximos históricos logrados en 2022, cuando el país norteamericano se convirtió en el principal suministrador tras el estallido de la guerra en Ucrania.

En aquel año, las importaciones de GNL estadounidense crecieron mes a mes, llegando a superar los 16.000 GWh en algunos meses, una cifra impulsada por la crisis energética provocada por la invasión rusa.

Actualmente, Estados Unidos solo ha sido superado por Argelia como principal proveedor en marzo. El país norteafricano envió a España 12.211 GWh de gas natural, tanto a través del gasoducto Medgaz como mediante metaneros, cubriendo el 33,4% de la demanda nacional, frente al 32,2% aportado por EEUU.

Estados Unidos refuerza su papel como socio energético clave de España, acercándose a los niveles récord de 2022

Argelia y Estados Unidos lideran el suministro en 2025

En el acumulado del año, Argelia y Estados Unidos se erigen como los principales suministradores de gas natural de España, con una cuota del 32% cada uno.

Rusia, por su parte, se mantiene como el tercer proveedor más importante. En marzo, cubrió el 12% de la demanda española con 4.393 GWh, porcentaje que sube hasta el 13,2% en el total anual.

El gas natural no está incluido en las sanciones de la Unión Europea contra Rusia, lo que permite que España siga recibiendo gas procedente de contratos a largo plazo con Yamal LNG, un consorcio liderado por Novatek y respaldado por capital europeo e internacional.

Argelia y EEUU compiten por el liderazgo en el mercado español del gas, mientras Rusia mantiene su peso pese a las sanciones

Almacenamientos subterráneos y demanda de gas al alza

A fecha de 10 de abril, los almacenamientos subterráneos de gas en España se encuentran cerca del 65% de llenado, muy por encima de la media europea, situada en torno al 35%. Las plantas de regasificación españolas presentan también un nivel de llenado similar, reforzando la seguridad energética del país.

En paralelo, la demanda nacional de gas natural se situó en marzo en 28.402 GWh, lo que supone un aumento del 6% respecto al mismo mes de 2024. Este repunte estuvo impulsado principalmente por la generación de electricidad en ciclos combinados, mientras que la demanda convencional creció un 4,6% en términos intermensuales.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU dispara su suministro de gas natural a España en marzo, rozando niveles históricos

Sonia Segura

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

28 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace