Categorías: Internacional

EEUU destruye ya 33,5 millones de empleos desde el inicio de la pandemia

El mercado laboral estadounidense sigue sin dar síntomas de mejora debido al cierre de la economía por el coronavirus. Las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo alcanzaron una cifra de 3,17 millones en la semana cerrada el 2 de mayo, según el Departamento de Trabajo. Aunque se encuentra por debajo de los 3,85 millones de la semana anterior, es la tercera consecutiva con más de tres millones de peticiones. En las siete semanas desde la declaración de la pandemia se han destruido ya 33,5 millones de empleos.

Los reclamos continuos, o el número total de estadounidenses que reciben beneficios de desempleo, subieron hasta un nuevo récord de 22,6 millones en la semana que terminó el 25 de abril. Eso, a su vez, elevó la tasa de desempleo asegurado al 15,5%. Esos datos se anuncian con una semana de retraso.

Los estados de California, Texas, Georgia, Florida y Nueva York registraron los mayores aumentos en las nuevas reclamaciones, según el Departamento de Trabajo. Aunque las demandas de desempleo siguen siendo elevadas, el ritmo semanal se está desacelerando, lo que sugiere que lo peor de los despidos puede haber pasado ya, con varios empezando a reabrir con limitaciones restaurantes y comercios.

Mañana el Departamento de Trabajo publicará los datos de paro de abril. De acuerdo con los economistas consultados por Bloomberg, se espera una destrucción de 21,3 millones de empleos y una tasa del 16%, la más alta en los registros mensuales que se remontan a la década de 1940.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU destruye ya 33,5 millones de empleos desde el inicio de la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

8 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace