Categorías: Internacional

EEUU designa a otros cuatro medios chinos como «misiones extranjeras»

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha anunciado este lunes que ha designado a otros cuatro medios chinos como «misiones extranjeras», después de hacer lo propio con otros cinco a mediados de febrero.

En concreto, el Departamento de Estado ha justificado que los medios, Televisión Central de China, China News Service, ‘Diario del Pueblo’ y ‘Global Times’ encajan en la definición de «misión extranjera» prevista en la ley que las regula porque son «sustancialmente propiedad o están efectivamente controladas» por un Gobierno extranjero.

«En este caso, están efectivamente controlados por el Gobierno de China», ha indicado la portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus, en un comunicado.

«La decisión de designar a estas entidades no está basada en ningún contenido producido por estas entidades ni impone restricciones sobre lo que las entidades designadas pueden publicar en Estados Unidos», ha precisado Ortagus, que ha insistido en que «simplemente se les reconoce por lo que son».

Por su parte, el secretario asistente del Departamento de Estados para asuntos del este de Asia y el Pacífico, David Stilwell, ha agregado que los medios señalados «no son organizaciones de noticias independientes».

Al calificarlos de «propaganda», Stilwell ha valorado que la designación «aumentará la transparencia en el control de la información, no sólo entre sus medios de propaganda estatales, sino también entre los periodistas legítimos en China».

Estados Unidos también anunció a principios de marzo que limitaría el número de ciudadanos chinos que trabajan en medios que considera «misiones extranjeras» a las órdenes de Pekín, algo que China calificó de «bullying» que tendría un «impacto negativo» en las relaciones bilaterales.

La tensión entre Estados Unidos y China ha aumentado estos últimos meses, con el coronavirus como telón de fondo y con el presidente estadounidense, Donald Trump, acusando a Pekín de falta de «transparencia» en la gestión y la información de la pandemia.

Además, Washington ha legislado recientemente sobre asuntos que impactan en China, como con la promulgación de la ley sobre la situación de los Derechos Humanos de la minoría musulmana uiugur en China, que permitirá tomar medidas e imponer sanciones contra Pekín al respecto.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU designa a otros cuatro medios chinos como «misiones extranjeras»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

11 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

21 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

23 horas hace